Publicaron Mapas de Peligrosidad de diferentes cuencas de La Plata, Berisso y Berazategui

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense publicó los Mapas de Peligrosidad de diferentes cuencas de La Plata, Berisso y Berazategui.

ACTUALIDAD04/09/2023
14c

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense publicó los Mapas de Peligrosidad de diferentes cuencas de La Plata, Berisso y Berazategui.

Cada uno de ellos cuenta con la posibilidad de descargar y llegar a una impresión de Escala de A1 para que pueda ser utilizado como herramienta en la gestión del riesgo hídrico de los gobiernos locales. La iniciativa fue realizada en el marco de la Mesa de Riesgo Hídrico.

“Seguimos avanzando con las herramientas de mapeo de peligrosidad por cuencas porque tener identificadas las zonas de mayor riesgo por exceso hídrico permite generar planes y políticas de reducción de riesgos más eficientes. El Niño ya se está haciendo presente y eso puede provocar más precipitaciones de lo normal para los próximos meses”, destacó el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski. 

 “Desde el 22 de marzo que lanzamos la mesa lo reiteramos: la prevención es la mejor herramienta para estar preparados ante fenómenos climáticos en zonas vulnerables. Es necesario que la población cuente con la información y por ello volvemos a invitar a aquellos municipios que aún no participan del espacio a que se acerquen para trabajar en conjunto”, agregó el funcionario bonaerense.

Vale destacar que la Mesa de Riesgo Hídrico tiene como objetivo sistematizar las herramientas destinadas a mitigar los efectos de los excedentes hídricos y colaborar para atender a las respuestas en coordinación con la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Provincia y los organismos que lo requieran.

Los nuevos mapas que se pueden ver en gba.gob.ar/riesgohidrico son:

• Partido de La Plata y Berisso -Cuencas: Maldonado-Garibaldi-Circunvalación-Zoológico.

• Partido de La Plata -Cuenca Arroyo El Gato .

• Partido de La Plata Cuenca: Arroyo Carnaval.

• Partido de La Plata Cuenca Arroyo Rodríguez.

• Partidos de La Plata y Berazategui. Arroyo Pereyra.

Esta última propuesta va en línea con los mapas de riesgo de distintos barrios de La Plata, creados por el Municipio local y la Universidad Nacional de La Plata, en el contexto de la segunda etapa del 'Plan Director de Reducción de Riesgo de Inundaciones'.

La herramienta digital también pone a disposición datos clave como las cuencas que inciden en cada barrio, las áreas que es recomendable evitar, los corredores seguros para circular durante el evento hidrometeorológico y los puntos de encuentro para quienes requieran asistencia.

Al ingresar al sitio oficial https://riesgo.laplata.gob.ar, el usuario encontrará un mapa completo de la ciudad de La Plata en el que deberá hacer clic, primero sobre la delegación y luego sobre el barrio de su interés. 

Como resultado de la selección, la página desplegará un cuadro con el protocolo correspondiente, en el que se detalla la cuenca de incidencia, las zonas que residen mayor peligrosidad, los accesos y egresos más efectivos para asistencia o evacuación, entre otra información clave.

Cabe mencionar que los protocolos pueden visualizarse de forma online en todo momento o descargarse en cualquier dispositivo móvil. 

Te puede interesar
bf73fd7d-0e40-4cc0-8b35-3eb3b861d357

El derecho de huelga

ACTUALIDAD28/05/2025

La reciente decisión del gobierno nacional de intentar suprimir o restringir el derecho de huelga mediante decretos, resoluciones o discursos intimidatorios constituye una grave violación a la Constitución Nacional y al sistema democrático.

Lo más visto
3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

REGIÓN 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

REGIÓN 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.