Se realizó el encuentro Políticas Públicas para el Vino Buenos Aires en "Gamboa, Viñas y Bodegas"

El senador Luis Vivona acompañó a los presentes, junto a Gervasio Bozzano y Sergio “Keko” Castro, quienes realizaron la presentación del Programa de Financiamiento PROVIAR 2 y el Fondo de Desarrollo para el Enoturismo.

ACTUALIDAD09/08/2023
Imagen de WhatsApp 2023-08-09 a las 09.12.51

 El vicepresidente 1ro de la Cámara de Senadores, Luis Vivona, participó de un nuevo encuentro de productores de vino de la provincia de Buenos Aires, que tuvo lugar en "Gamboa, Viñas y Bodegas",  en la ciudad de Campana.

A través de la Ley “Vino Buenos Aires” N°15.404, promulgada por el gobernador Axel kicillof, “se ha podido fomentar el enoturismo y la producción del vino, un fortalecimiento importante para las bodegas que han salido seleccionadas, y  luego para todas las bodegas de la provincia”, señaló Vivona.

En el encuentro, productores y bodegueros coincidieron sobre la importancia de las medidas de fortalecimiento al enoturismo impulsadas por el ministro de Economía Sergio Massa, que van en sintonía a la ley de Vino Buenos Aires.

“Con los productores trabajamos primero la Ley, luego el libro (Vino Buenos Aires), y a través de eso contamos con el respaldo nacional y provincial para seguir fomentando la producción del vino y, que a su vez, esa producción genere trabajo”, apuntó Vivona.

Por su parte, el anfitrión de Gamboa, Eduardo Tuite, dijo: “Para nosotros la Ley es un antes y un después, además de que hemos recibido un apoyo monetario, los productores empezamos a ser visibilizados. La vitivinicultura comenzó una nueva etapa en Buenos Aires, y de ahora en más los funcionarios de otras áreas nos ven de otra manera”.

Gerardo Pereira, también de Gamboa, se refirió a la Ley como una herramienta que les otorgó “un sentido de unión entre los productores”. “Viene siendo un empuje de todos para el mismo lado y sentimos el apoyo del Estado de la provincia a través de la Ley”, añadió. Manuela Parra, de Bodegas Saldungaray, agregó: “Sabemos que la vitivinicultura es una actividad que contribuye al desarrollo comunitario y es una forma diferente de habitar el campo. La Ley vino a plasmar nuestras demandas y expectativas, ordenándolas y brindándonos nuevas herramientas”. 

En el encuentro se presentaron: el Programa de Financiamiento PROVIAR 2 y el Fondo de Desarrollo para el Enoturismo. El director general de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio de Economía, Gervasio Bozzano, remarcó: “Los productores vienen de un escenario adverso con la Ley Nacional anterior, y a partir de ahora vamos a trabajar para que en poco tiempo la provincia sea el mayor productor de vino del país”. “Queremos proponer programas nacionales para favorecer la producción vitivinícola, y eso va a redundar en mayor producción para la Argentina”, subrayó.

El director nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deporte, Sergio "Keko" Castro, finalizó: “La Ley del senador Vivona produce una base de sustentación muy completa para proyectar todo lo que la provincia tiene en el mundo del enoturismo”.

Te puede interesar
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

ACTUALIDAD22/04/2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

2

Qué es la conducción estratégica

ACTUALIDAD16/04/2025

En política, como en la guerra, el éxito no depende solamente de las buenas intenciones, los recursos disponibles o el fervor de las masas. La diferencia fundamental entre una fuerza política transformadora y una masa desorganizada de voluntades bienintencionadas radica en la existencia de conducción estratégica.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Concejales del PRO de Ensenada se sumaron a la ola de pases a La Libertad Avanza

REGIÓN 08/05/2025

Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.