
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


El Concejo Deliberante de La Plata realizará este jueves 6 de junio una nueva sesión especial para reconocer a diferentes personalidades de la capital bonaerense.
REGIÓN 05/06/2024
Entre otros, se le entregará la distinción de Personalidad destacada de la ciudad al ingeniero y parte del Plan de Gestión del Riesgo local, Pablo Romanazzi.
También se destacará a Ricardo Rezza, un exfutbolista y entrenador de Berisso. Como jugador, fue defensor y su primer equipo fue Gimnasia y Esgrima de La Plata. En tanto, en su etapa como técnico, tiene una larga trayectoria dirigiendo a equipos de su país, además de entrenar en España a la U. D. Salamanca y al Real Sporting de Gijón.
Tiene el récord de ascender como director técnico en tres torneos consecutivos: uno dirigiendo a Villa San Carlos, como en la temporada 2012-13 consiguió el campeonato de la Primera B Metropolitana y ascendió de forma directa a la Primera B Nacional, y dos con Témperley.
Entre los reconocimientos habrá uno a Ricardo Ronderos, médico y director del Instituto de Cardiología de La Plata desde 1997 a la fecha. Graduado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, tiene una vasta trayectoria en distintos centros de salud de la capital bonaerense, y otro a Gustavo Navarro, escritor, Embajador por la Paz y parte del Proyecto Resiliencia Argentina.
Finalmente, se reconocerá Post Mortem a Ricardo Berri, un militante de la Unión Cívica Radical local, dirigente de línea nacional, presidente del partido en La Plata y diputado nacional, y a Lisandro Magallán, actual defensor en el Pumas UNAM de la Primera División de México e hijo del exfutbolista Adalberto Magallán, quien jugó en Gimnasia LP a fines de los 70 y comienzos de los 80 y también en otros clubes del ascenso, tras el retiro fue abogado.
Además, se tratará un proyecto de beneplácito por el proyecto baldosas blancas del Hospital Rossi de La Plata. En mayo pasado se colocaron baldosas en memoria de dos médicos pediatras, trabajadores de la salud que se desempeñaban en La Plata.
Mario Gershanik: médico, militante sindical, ejercía la medicina en el Policlínico del Turf, actual Hospital Rossi y jefe de residentes en el Hospital de Niños. Fue asesinado el 10 de abril de 1975, a 200 metros del hoy Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Samuel Angel Stola: médico especializado en pediatría, militante social, oriundo de Lincoln, trabajador del Policlínico del Turf, actual Hospital Rossi. Fue secuestrado y desaparecido el 19 de noviembre de 1976.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.