
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
REGIÓN 08/07/2025El fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, indagará hoy al sospechoso detenido ayer a la tarde durante un allanamiento en Berisso. Se lo acusa de ser el autor del asesinato del funcionario de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP; Pedro Pablo Mieres.
Los investigadores judiciales dicen estar seguros de haber dado con el homicida, identificado con las iniciales N.A. El procedimiento policial coordinado por la fiscalía tuvo lugar ayer a la tarde y el sospechoso fue hallado mientras se ocultaba en una tapera en la vecina ciudad de Berisso.
Ayer trascendió además que N.A. era rastreado desde el mismo día en que se produjo el asesinato. El joven Mieres fue hallado muerto el martes 17 de junio en su casa de 115 entre 46 y 47.
Habían sido los propios compañeros de trabajo de la víctima quienes lo hallaron en su casa. Estaba desnudo, atado de pies y manos con cordones de zapatillas, y con signos evidentes de haber sido golpeado violentamente en la cabeza.
Tal como informó en su momento Capital 24, la autopsia arrojó que Mieres fue asesinado a golpes y por asfixia: se trató de “una muerte violenta". La pericia estableció que el joven presentaba dos heridas contusas en el cráneo, provocadas por un objeto romo, y que la causa del deceso fue asfixia, posiblemente por estrangulamiento manual o con una prenda de vestir.
Al analizar la escena del crimen, la fiscalía encontró una remera que podría haber sido utilizada durante el ataque. Ese dato, según indicaron, fue de relevancia para dar con el presunto autor.
Sobre el detenido además hay otros indicios en su contra, entre los que se cuentan los registros de las cámaras de seguridad y una serie de pericias de rastros en manchas de sangre y pelos.
Además, ante la ausencia del celular de la víctima, que desapareció el mismo día del hecho, los investigadores intentaron rastrear los últimos movimientos y contactos desde distintas aplicaciones y dispositivos digitales. De allí que siempre se manejó como principal hipótesis, la del robo.
Mieres era oriundo de Neuquén y cursaba la carrera de Biotecnología en la UNLP. Sus colegas lo definieron como muy comprometido con su entorno, participaba de actividades de extensión y fue parte de las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia.
La víctima cumplía funciones en el vacunatorio del Hospital San Martín, donde realizaba una labor muy destacada, en compromiso con la salud pública.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En la Facultad de Psicología y con la presencia del intendente Julio Alak y el Secretario de Gobierno, Guillermo Cara, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) presentó a sus nuevas autoridades.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El concejal Cristian Vander (Unión por la Patria) presentó ayer su proyecto de Ordenanza para regularizar la situación de los trabajadores de reparto en la ciudad en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Plata, ubicada en 36 entre 2 y 3.
La Juventud Universitaria Peronista (JUP) de La Plata llevará cabo su acto en la Facultad de Psicología. Aseguraron que estará presente el intendente Julio Alak en compañía de autoridades del Gobierno bonaerense y universitarias.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.