
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
REGIÓN 08/07/2025
El fiscal penal de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, indagará hoy al sospechoso detenido ayer a la tarde durante un allanamiento en Berisso. Se lo acusa de ser el autor del asesinato del funcionario de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP; Pedro Pablo Mieres.
Los investigadores judiciales dicen estar seguros de haber dado con el homicida, identificado con las iniciales N.A. El procedimiento policial coordinado por la fiscalía tuvo lugar ayer a la tarde y el sospechoso fue hallado mientras se ocultaba en una tapera en la vecina ciudad de Berisso.
Ayer trascendió además que N.A. era rastreado desde el mismo día en que se produjo el asesinato. El joven Mieres fue hallado muerto el martes 17 de junio en su casa de 115 entre 46 y 47.
Habían sido los propios compañeros de trabajo de la víctima quienes lo hallaron en su casa. Estaba desnudo, atado de pies y manos con cordones de zapatillas, y con signos evidentes de haber sido golpeado violentamente en la cabeza.
Tal como informó en su momento Capital 24, la autopsia arrojó que Mieres fue asesinado a golpes y por asfixia: se trató de “una muerte violenta". La pericia estableció que el joven presentaba dos heridas contusas en el cráneo, provocadas por un objeto romo, y que la causa del deceso fue asfixia, posiblemente por estrangulamiento manual o con una prenda de vestir.
Al analizar la escena del crimen, la fiscalía encontró una remera que podría haber sido utilizada durante el ataque. Ese dato, según indicaron, fue de relevancia para dar con el presunto autor.
Sobre el detenido además hay otros indicios en su contra, entre los que se cuentan los registros de las cámaras de seguridad y una serie de pericias de rastros en manchas de sangre y pelos.
Además, ante la ausencia del celular de la víctima, que desapareció el mismo día del hecho, los investigadores intentaron rastrear los últimos movimientos y contactos desde distintas aplicaciones y dispositivos digitales. De allí que siempre se manejó como principal hipótesis, la del robo.
Mieres era oriundo de Neuquén y cursaba la carrera de Biotecnología en la UNLP. Sus colegas lo definieron como muy comprometido con su entorno, participaba de actividades de extensión y fue parte de las Brigadas Ramona Medina durante la pandemia.
La víctima cumplía funciones en el vacunatorio del Hospital San Martín, donde realizaba una labor muy destacada, en compromiso con la salud pública.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.