
El crimen se produjo en 47 entre 20 y 21. La víctima era el joven artista y estudiante de Arquitectura de la UNLP, Santiago Stirtz. La sentencia recayó sobre los dos acusados con la modalidad de juicio abreviado.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
REGIÓN 07/07/2025Según se indicó, la distinción se realizó en el marco de la Semana de la Arquitectura, en mérito a su trayectoria académica y profesional, su compromiso con la sociedad y la comunidad que lo hizo extensivo a la casa de estudios platense. Cabe precisar que el vicepresidente Académico es arquitecto.
Desde la Sociedad de Profesionales de la Arquitectura y Urbanismo, Región Capital, remarcaron que “la distinción está centrada en su inclaudicable defensa de la Universidad pública y gratuita en estos momentos difíciles para el sistema universitario argentino”.
Y subrayaron: “Su gestión en la Universidad de La Plata, su defensa de todas las áreas de investigación y su compromiso demostrado permanentemente con la sociedad, hacen merecedor de esta distinción al doctor Fernando Tauber”.
Al recibir el diploma, el vicepresidente expresó: “Es un gran orgullo este reconocimiento, pero más allá de lo personal, me interesa reafirmar el concepto de la defensa de la Universidad Pública. En este momento crítico, la Universidad de La Plata debe tener una existencia activa y vital”.
“La Plata es una ciudad chica con una Universidad grande, la UNLP es una institución compleja y eso nos liga directamente a la arquitectura porque en nuestra profesión hay que saber integrar y gestionar”, manifestó Tauber.
Seguidamente, el vicepresidente señaló que “conocer la Universidad es descubrir todos los días una maravilla distinta y si además podemos ir transformándola, podemos dimensionar el conocimiento como una herramienta fundamental de la política”.
“Una sociedad que sabe tiene más oportunidades”, subrayó Tauber, para de inmediato indicar que “en un país que sufre como el nuestro, es el conocimiento, como posibilidad de transformación, lo que sostiene a la sociedad y nosotros nos animamos a complejizar nuestro modelo de Universidad y le incorporamos producción y trabajo”.
Por último, la autoridad universitaria expresó que “atacar la Universidad Pública es atacar las posibilidades de progreso de una sociedad que está peleándola desde muy atrás”.
El crimen se produjo en 47 entre 20 y 21. La víctima era el joven artista y estudiante de Arquitectura de la UNLP, Santiago Stirtz. La sentencia recayó sobre los dos acusados con la modalidad de juicio abreviado.
Fue mediante una medida administrativa dispuesta por el intendente Alak, luego de la Ordenanza aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. De ahora en más deben definir políticas públicas y lineamientos generales.
En la FIT 2025, el EMATUR lanzó un programa de beneficios y selló alianzas estratégicas con actores del sector.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
El Tribunal I de La Plata está juzgando al supuesto cómplice del homicidio que permaneció varios años prófugo de la justicia. Por ese asesinato ya hay dos personas condenadas en el primer juicio oral. La fiscalía asegura que el móvil fue el robo en el taller de la víctima.
Mientras se aguarda la presentación del pliego de transporte público por parte del Departamento Ejecutivo en el Concejo Deliberante de La Plata, se siguen acumulando los pedidos con relación al servicio de micros en la capital bonaerense.
Representantes de instituciones médicas y transportistas que trabajan con personas con discapacidad y prestan servicios para la obra social reclamaron frente a la sede central de 46 entre 12 y 13. Luego fueron a la Casa de Gobierno bonaerense. “No nos quieren pagar”, denunciaron.
La causa quedó radicada en el Tribunal I de La Plata. En las primeras audiencias se discutieron las pruebas entre el fiscal y las defensas. Para la parte acusadora no fue un hecho fortuito, sino un “plan criminal coordinado con el objetivo de causar muertes”.
La fiscal María Scarpino citó al médico a indagatoria por el delito de homicidio culposo. Sostuvo que el profesional cometió mala praxis con una mujer a la que intervino por cáncer de pulmón sin tomar recaudos de otras patologías que desencadenaron su deceso.
En la FIT 2025, el EMATUR lanzó un programa de beneficios y selló alianzas estratégicas con actores del sector.
Fue mediante una medida administrativa dispuesta por el intendente Alak, luego de la Ordenanza aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. De ahora en más deben definir políticas públicas y lineamientos generales.
El crimen se produjo en 47 entre 20 y 21. La víctima era el joven artista y estudiante de Arquitectura de la UNLP, Santiago Stirtz. La sentencia recayó sobre los dos acusados con la modalidad de juicio abreviado.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.