
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
REGIÓN 04/07/2025
El Ministerio de Salud de la Nación pateó ayer el tablero y pidió tener un rol activo, como querellante, en la causa que investiga la justicia federal de La Plata en torno a la fabricación y distribución de varios lotes contaminados de fentanilo de uso clínico vinculados a la muerte de 53 pacientes en hospitales y clínicas; 15 de esos casos fatales registrados en el Hospital Italiano de nuestra ciudad.
El requerimiento fue formulado por el Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Lugones, que solicitó al juez Ernesto Kreplak ser aceptado como “querellante” en el expediente. La presentación se fundamentó “en el interés legítimo del Estado Nacional de contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.
Ayer mismo el magistrado respondió de manera afirmativa el pedido del Gobierno. Kreplak no encontró incompatibilidades para consentir a la cartera sanitaria en el expediente como “víctima”.
Del Ministerio de Salud, mediante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), bajo la dirección de Nélida Bisio, depende la autorización de medicamentos e insumos médicos que se venden y utilizan en el país y de la inspección de los laboratorios responsables de las drogas.
A su vez, el juez federal de La Plata continúa investigando los 267 expedientes iniciados sobre HLB Pharma Group S.A. y su fabricante exclusivo Laboratorios Ramallo. De ese total, 117 corresponden específicamente a “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos que motivaron 133 “alertas” de variada gravedad.
Tal como informó Capital 24, el magistrado ya había admitido en la causa al Hospital Italiano de La Plata como querellante. Ese centro de salud había sido el primero en denunciar ante la ANMAT la contaminación con dos tipos de bacterias, Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación se indicó ante el juez que “la cartera sanitaria viene colaborando activamente con la justicia desde el inicio de la investigación, mediante la articulación de sus áreas competentes y el envío de informes técnicos y documentación relevante”.
“El Ministerio de Salud pone a disposición de la Justicia todos sus recursos técnicos, científicos y humanos para contribuir con la producción de la prueba, coadyuvar en la investigación de los hechos y colaborar con la identificación de responsabilidades”, se indicó.
Precisamente, sobre esas “responsabilidades” y potenciales imputaciones, trabaja el juzgado Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata. Según se informó todo apunta a los responsables de los Laboratorios Ramallo y HLB Pharma Group.
Uno de ellos es el referente de HLB Pharma es Ariel García Furfaro. De la documentación oficial surgen los nombres de las principales autoridades de la sociedad investigada. Según el Boletín Oficial, el 27 de abril de 2020 renunció a su cargo de director titular de HLB Pharma Group S.A. Hugo Orlando Suarez Borello, y se designó en su reemplazo a Damián Roberto García (hermano de Ariel García). Como presidente de la sociedad quedó Olga Luisa Arena, abuela de Ariel García y Damián García. Para el puesto de vicepresidente fue nombrada Nilda Furfaro, madre de Ariel y Damián. Como síndico suplente designaron al abogado Ariel Fernando García. Todo en familia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.