
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
REGIÓN 08/07/2025
“El proyecto de Ordenanza presentado por el concejal del kirchnerismo denota una ignorancia manifiesta de nuestra legislación vigente. No tiene ningún asidero porque ya es Ley municipal en la ciudad”, aseguró el concejal que integra el bloque Pro, Nicolás Morzone.
Al respecto, el representante del bloque amarillo recordó que “las apps de trabajo de repartidores ya fueron legisladas por Ordenanza en el año 2022 en la gestión de (el entonces intendente) Julio Garro, votada por unanimidad incluso por compañeros de su propio bloque como Juan Manuel Granillo Fernández, Cintia Mansilla, Ana Negrete, Paula Lambertini, Luis Arias y Guillermo Escudero, y está vigente, el problema es que esta administración jamás la aplicó”.
“La Ordenanza estipula un registro único de repartidores, operadores de plataformas digitales y prestadoras de servicios de sustancias alimenticias, inscripción que es requisito para prestar la actividad en La Plata. También exige seguro obligatorio y multas más severas si infringieran normas de tránsito”, detalló Morzone.
Ya en tono desafiante, el concejal del Pro le aconsejó a Vander: “Falta leer más y exigirle a su propia administración que haga cumplir esta Ordenanza tan importante”. A su vez, aprovechó la ocasión para defender su propuesta que busca legalizar las aplicaciones de transporte, cuestionada por el peronismo.
“¿Quién está en campaña?, ¿quién defiende monopolios?, ¿si están a favor de crear empleo, por qué no están a favor de hacerlo con las aplicaciones de transporte?”, se preguntó Morzone.
La iniciativa de Vander busca regularizar el trabajo de los repartidores locales para que cuenten con los derechos laborales y cuenta con el apoyo del bloque oficialista y la Confederación General del Trabajo, en donde presentó su iniciativa.
Cabe recordar que en una de las sesiones de este año realizada en marzo, Vander y Morzone se cruzaron fuerte en el recinto, a los gritos. Fue en el marco de un pedido de cuarto intermedio, en donde se iban a discutir temas sensibles, como ser la inseguridad (el caso de la niña Kim Gómez estaba todavía muy caliente), represión y violencia.
Entre idas y vueltas, Morzone miró a Vander y le gritó: “¿Me querés pegar? La próxima vez que me amenaces te hago una denuncia penal”, como así también: “Si querés vení y pegame. Si tenés huevos para venir y apretarme vení y pegame”.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.