Desarrollo Social, cada vez con más demandas de comedores

En el marco de la crisis económica que vive la Argentina y particularmente La Plata, una de las áreas con más demanda es la de Desarrollo Social, encargada de suministrar mercadería a los comedores, entre otras cuestiones.

REGIÓN 16/05/2024
d6d31285-b1ca-4685-b961-46608a337401

Por ese motivo, Capital 24 se puso en contacto con el secretario de Desarrollo Social de la Comuna, Nicolás Carvalho, quien en primer lugar destacó que están “muy complicados” y que “es fundamental la ayuda de la Provincia”, en lógica alusión al Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof. 

“Estamos emprolijando los mecanismos de la Secretaría porque no estaban claros los criterios de recurso”, detalló Carvalho sobre la herencia recibida, y destacó la creación del Registro de Comedores del Partido. 

Además, el funcionario municipal resaltó que con las organizaciones sociales llevan adelante mesas de trabajo, donde también se abordan otras temáticas, como los servicios locales de niñez y adolescencia, discapacidad y adultos mayores, sobre los que la Secretaría bajo su mando tiene injerencia. 

Con respecto a los servicios sociales, eje de varias denuncias del peronismo cuando gobernaba Julio Garro (Juntos por el Cambio), Carvalho sostuvo que están presentes en diez localidades del Partido. 

“Los recibimos en condiciones edilicias desastrosas, con falta de insumos. En algunos casos armaban equipos, que constan de un abogado, un trabajador social y un profesional de la salud, y los dejaban solos, y en otros ni siquiera los armaban”, indicó el secretario comunal, y agregó que “no había computadoras”. 

“En el más grande, ubicado en Los Hornos, renunciaron varios trabajadores y hay que reconstruirlo”, señaló.

De todas formas, el funcionario resaltó que desde su llegada “se abrieron 3000 casos”, aunque sostuvo que “harán falta unos dos años para normalizar todo”.

 

Chicos conflictivos

 

Por otro lado, Carvalho también se refirió a la situación de muchos chicos que están en la calle, como por ejemplo el grupo que es acusado de provocar destrozos y robar en los comercios. 
“Nuestro objetivo es que el espacio público sea predecible, cómodo y funcional, y hacerlo de una manera que no afecte los derechos”, indicó, y añadió que en algunos casos se trabaja con la familia y en otros junto a la Justicia.

Finalmente, ante la llegada de las bajas temperaturas, este medio consultó sobre el trabajo de la Secretaría con las personas en situación de calle, y el funcionario respondió que “hay unas 80 personas en los paradores”. 

“Hay uno para varones, en 7 entre 36 y 37, otro para mujeres en 10 entre 63 y 64, y un Centro de Día, ubicado en 14 entre 54 y 55”, informó Carvalho.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN 05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN 04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

La Plata, ¿es una ciudad amigable?

REGIÓN 28/10/2025

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN 28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.