
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
La Unión Tranviarios Automotor anunció que se pliega a la medida de la CGT desde la medianoche del jueves.
ACTUALIDAD07/05/2024La medida afectará a los servicios de corta, media y larga distancia de todo el país.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que se plegará al paro dispuesto por la CGT para el próximo jueves, pese a las afirmaciones en el sentido contrario formuladas por el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
“Informamos que como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos, La Unión Tranviarios Automotor se suma al reclamo de toda la sociedad, y adhiere a la medida dispuesta por la CGT para el próximo 9 de mayo”, afirmaron en un comunicado.
Agrega que “desde las 00:00h y hasta la medianoche los trabajadores del autotransporte de pasajeros no prestaremos servicios”.
“Solicitamos a las autoridades que tienen en sus manos las decisiones que están afectando las vidas de la inmensa mayoría del Pueblo, que reflexionen y comprendan los alcances del mandato que se otorgó a los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que en base a ello y al cumplimiento de la Constitución Nacional, obren en consecuencia, en defensa de los intereses y el bienestar de todos los argentinos y argentinas”, concluye el documento.
En la noche de este lunes también informaron desde la Asociación Gremial de Trabajadores De Subte y Premetro, que adhieren al paro nacional del 9 de mayo.
“Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegadxs) adherimos al paro nacional convocado por la CTA de los Trabajadores, la CGT y la CTA Autónoma”, comunicaron de manera oficial.
De igual forma que la UTA, el paro que realizarán será de 24 horas. “Convocamos al paro en rechazo al tarifazo al transporte, en repudio al proyecto de Ley Bases y al DNU del gobierno porque no representan ningún beneficio para las mayorías, para los que menos tienen, ni para los trabajadores que volverían a pagar ganancias cuando 120 mil millonarios dejarían de pagar bienes personales”, aseguraron.
“La Ley consagra un país para pocos, consuma la entrega de la soberanía, la destrucción de la industria nacional y el empleo, beneficiando a unos pocos”, apuntaron contra el gobierno y se pronunciaron en contra del DNU, la Ley Bases, el tarifazo en el transporte y la Reforma Laboral.
La medida de la UTA se suma al paro impulsado por la CGT para el próximo jueves, donde también se espera que haya una medida de fuerza por parte de los trabajadores de los trenes y subtes, complicando la movilidad en todo el país, con el foco principal en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.
El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".
Tras la reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y como parte del trabajo conjunto con el Gobierno bonaerense, el presidente de dicha entidad, Claudio Tapia, presentó el plan de obras para la puesta en valor del Estadio Único Diego Armando Maradona.