
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
A partir de los aumentos autorizados, el monto destinado a partir del tercer mes de año para pagar luz, gas, internet, transporte y salud treparía a $1.297.400 para una familia con dos adultos y dos menores.
ACTUALIDAD07/02/2024A partir de marzo una familia tipo necesitará casi 1,3 millones de pesos para afrontar el costo de la "canasta de servicios" tras los aumentos autorizados en luz, gas, internet, transporte, salud, etcétera, reveló un informe de la consultora Focus Market.
De esta manera, una canasta de servicios para una familia tipo que era de $564.726 en noviembre de 2023 pasará a $1.297.400 en marzo de 2024. "Un aumento del 130% en menos de 5 meses", precisó el trabajo.
La consultora que dirige Damián Di Pace tomó el caso de una familia de 4 integrantes (dos adultos y 2 menores) y evaluó cuál sería el impacto de los aumentos de tarifas sobre su presupuesto, a partir de la eliminación de subsidios y desregulación de precios.
En el caso de la electricidad, según el trabajo una familia que en noviembre de 2023 pagaba en promedio $11.533 pesos, para marzo del 2024 estará pagando $55.012.
El informe recordó que para este servicio esencial, la quita de subsidios en las tarifas aún prevé la segmentación de las escalas de ingresos bajos (con límites de consumo subsistirá algún un nivel de subsidio), en tanto que para los ingresos altos y medios se irá hacia un sendero de pago de la tarifa plena.
En lo que respecta al gas y el agua, la factura promedio se ubicará en $24.556 y $11.100, pesos respectivamente (a partir de marzo se prevé reajustar estas tarifas en al menos un 200% y se aguarda que sea en tramos de 20% siguiendo a la inflación promedio).
"Esto es al menos lo que presentaron las distribuidoras en audiencia pública y aún está pendiente de aprobación", aclaró el informe.
Otros de los servicios tomados en cuenta es el alquiler (la referencia para una familia tipo es un departamento de 3 ambientes). "En noviembre del 2023, su valor rondaba aproximadamente $232.284, y para marzo del 2024 su valor promedio será de $495.323", indicó.
En el caso de las expensas se considera que los valores pasarían de $35.441 a $75.575, previendo un fuerte impacto sobre los servicios de uso común de los consorcios privados.
Con respecto al transporte, el informe considera el uso de taxi (se asume que la familia lo use ocasionalmente al menos 1 vez a la semana), transporte público con 1 combinación, y auto particular con consumo de combustible desde el conurbano hacía CABA.
Partiendo de esto, se aguarda un valor de $52.517 en el caso mensual del taxi (el último aumento fue de 49% y se espera más subas), en el caso del combustible se calcula un costo de $122.888 (al inicio de enero se ajustó un 27% el litro de nafta y otro 10 % a comienzo de febrero), y para el costo del transporte público se calcula un valor de $14.723 (el boleto pasó de $43 a $ 270 y se aguarda más aumentos en relación con la inflación).
Otros servicios que tendrán subas importantes son la conexión de cable, streaming e internet, los cuales pasan a valores de $22.251 y $22.852 respectivamente, implicando así subas superiores al 14%.
Por otro lado, a las prepagas se las puede considerar uno de los servicios que más aumentarían debido a que tienen retrasos de más del 80%. Mientras en noviembre 2023 para un grupo familiar su valor era de $71.789, pasaría a $168.154 pesos en marzo.
En cuanto a las cuotas de los colegios privados, en marzo tendrán su actualización con aumentos previstos de entre el 70 % y 100 %. El informe calculó que cada cuota pasaría de $56.721 a $145.143.
Ante este escenario Di Pace señaló que "la escalada inflacionaria se dará debido a toda la corrección y sinceramiento de los precios de la economía del país entre los que debemos incluir el tipo de cambio, tarifas de servicios públicos, precios regulados, y aún mucho excedente de pesos por delante impactando sobre la variación de precios".
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
La reciente decisión del gobierno nacional de intentar suprimir o restringir el derecho de huelga mediante decretos, resoluciones o discursos intimidatorios constituye una grave violación a la Constitución Nacional y al sistema democrático.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.
Julieta Makintach apartada por protagonizar el escandaloso documental durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona cambió a sus abogados defensores. Apunta a que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.