
Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.
Realizaron un “sirenazo” en la puerta del Palacio Municipal de calle 12 entre 51 y 53. Reclaman insumos y salarios adeudados. Sus integrantes dicen que les ofrecen contratos por solo dos meses, cuando hay personas que están hace 7 años trabajando y deberían ser planta permanente.
REGIÓN 26/01/2024La excusa del paro general dispuesto por la CGT en contra de las políticas llevadas adelante por el Gobierno de Javier Milei fueron la excusa perfecta para que, en horas del mediodía de este último miércoles 24, trabajadores del SAME La Plata estacionaran sus ambulancias para de inmediato realizar un “sirenazo” en la puerta del Palacio Municipal de calle 12 entre 51 y 53.
El reclamo concreto comenzó con el pedido de entrega de insumos y con el pago de salarios adeudados. “Queremos que todos los platenses sepan que el sistema de emergencias de la ciudad corre peligro”, enfatizaron durante la protesta.
“El detonante para realizar esta acción es que nos comunicaron que nos ofrecían un contrato por solo dos meses, cuando hay personas que están hace 7 años trabajando y merecen ser planta permanente”, contó en diálogo con Capital 24 la doctora Paula Suárez.
Esta profesional con al menos cinco años de servicio caracterizó esta crisis como “la peor que ha atravesado el cuerpo desde sus inicios en 2016”, y de inmediato sostuvo que “los hospitales no nos están dando insumos, no tenemos asegurada la continuidad laboral y ni siquiera se ha nombrado un director o una directora”.
Conductores y médicos a la par
En la concentración frente a la sede comunal se hicieron presentes alrededor de treinta trabajadores, entre conductores de las ambulancias y médicos que luego se trasladaron hacia la sede de la cartera municipal de Salud, ubicada en Diagonal 73 y Plaza Rocha.
Como se señaló, en medio de esta manifestación se desarrollaron las movilizaciones y actos convocados por el paro general contra la Ley Ómnibus y el DNU propuesto por el gobierno de Javier Milei, por lo que generó controversia que el propio intendente partiera en el Tren Roca con destino final la Plaza de los Dos Congresos para participar del acto mientras se encontraba este reclamo en la puerta de la Municipalidad.
Una médica al frente de la Secretaría
La nueva titular de Salud del Municipio de La Plata es María Soledad Fernández, médica egresada de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Trabajó como médica municipal
en distintos centros de salud y también fue coordinadora del PAMI de La Plata.
Hasta el momento, los trabajadores del sector concretaron una reunión que sucedió ayer al mediodía, a la que acudió un grupo de paramédicos para expresar sus reclamos.
En ese encuentro, una médica del SAME, con cinco años de servicio, describió la actualidad como la peor crisis que han enfrentado. La falta de jefe, la ausencia de renovación de contratos, y la incertidumbre sobre el futuro del SAME han llevado a una situación límite para el personal.
Sistema en funcionamiento
A pesar de la protesta, los trabajadores aseguraron que están trabajando, comprometidos a cubrir todas las emergencias, pero destacaron la falta de dirección y escucha por parte de las autoridades de Salud del municipio.
Si bien se encuentran en esta situación de demanda, el sistema continúa en funcionamiento y las ambulancias se dirigen a todos los puntos de emergencia que son derivados. Cabe destacar que el SAME es un servicio de carácter municipal que hoy no guarda relación con la administración del ente provincial.
“En estos años de la gestión anterior siempre se cobró a tiempo, aunque no todos fueron pasados a planta”, agregó la doctora sobre el reclamo laboral.
Al respecto, señalaron que hasta que la situación se resuelva, continuarán con el ruido de sus sirenas en la puerta del Palacio Municipal de calle 12 como en la Secretaría de Salud ubicada en las inmediaciones de Plaza Rocha.
En términos generales, los trabajadores atienden al menos 75 situaciones de emergencia por día. “En su mayoría son choques y accidentes viales en la calle. Nuestro trabajo es fundamental para evitar la fatalidad, por eso es vital”, sostuvo la profesional.
Ratifican que los acusados integraron una organización criminal que perpetró sus maniobras desde el interior de la administración de justicia, en sus más altos niveles. Venían fallos a favor de imputados en la Casación bonaerense.
Se conocieron nuevos detalles de la puesta en valor de la Plaza España de nuestra ciudad, la cual está ubicada en 7 y 66. Como se sabe, incluirá la construcción de un nuevo monumento: el de Don Quijote y Sancho Panza, los célebres personajes del escritor Miguel de Cervantes.
El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.
La Municipalidad de La Plata abrió la convocatoria para el concurso de bandas La Plata es Música, destinado a proyectos musicales locales que quieran participar de la fiesta por el aniversario de la ciudad, que se celebrará el 19 de noviembre en Plaza Moreno.
La mamá de la joven asesinada denunció destrozos y robos en el nicho de su hija en el Cementerio de La Plata. Intentaron abrir la tapa. Pediría la exhumación del cuerpo por si fue profanado.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, encabezó ayer una conferencia de prensa en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires que está ubicado en calle 48 entre 5 y 6 de La Plata, de la que participó Capital 24.
Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.
Un joven barbero fue víctima de una violenta emboscada en la localidad platense de Altos de San Lorenzo, luego de ser convocado por Instagram para realizar un supuesto corte a domicilio. Al llegar al lugar indicado, fue sorprendido por dos hombres armados que lo golpearon brutalmente y efectuaron disparos antes de escapar.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Las restricciones sobre industrialización y venta interna impiden que la región aproveche todo su potencial.
Comparado con el mismo mes de 2024, el trabajo de los taxistas de nuestra ciudad atraviesa una nueva etapa de altibajos. Según la Encuesta Taxis La Plata elaborada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el promedio diario de viajes en este octubre fue de 13 por unidad.
El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, encabezó ayer una conferencia de prensa en el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires que está ubicado en calle 48 entre 5 y 6 de La Plata, de la que participó Capital 24.
La mamá de la joven asesinada denunció destrozos y robos en el nicho de su hija en el Cementerio de La Plata. Intentaron abrir la tapa. Pediría la exhumación del cuerpo por si fue profanado.