
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Todas las cámaras que agrupan al autotransporte de pasajeros lanzaron un comunicado donde advierten sobre la deuda que el Estado tiene sobre el sector y advirtieron que el aumento de combustible ha sido brutal. La situación se agudizará en el fin de semana y ya se suspenden los servicios nocturnos
ACTUALIDAD14/12/2023Las cinco cámaras que nuclean las empresas de colectivo lanzaron un comunicado que marcaría la inminente paralización de los servicios urbanos en el Metropolitana de Buenos.
En este caso la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor A.A.E.T.A., Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires – C.T.P.B.A., Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros – C.E.A.P., Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires- C.E.T.U.B.A y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Bs.As. – C.E.U.T.U.P.B.A aseguraron en un comunicado que “ante el brusco aumento del combustible, la devaluación que impacta de manera directa en la mayoría de los insumos y repuestos y la escasez de recursos con los que cuenta el sector, producto de un cálculo de costos realizado con precios del mes de septiembre del corriente año y además subvaluado en su origen con los principales parámetros de cálculo subestimados, las empresas operadoras se encuentran realizando restricciones de servicios de diferente magnitud según las posibilidades de cada una, de manera de evitar una paralización total y abrupta por falta de recursos”.
Además, detallaron que “la falta de acreditación hasta el momento de las compensaciones tarifarias correspondientes al saldo del mes de noviembre pasado, genera una incertidumbre adicional con relación al pago del aguinaldo que debería realizarse el próximo lunes 18 de diciembre”.
Fuentes consultadas por Multimedios Grupo Mediatres aseguraron que “la situación se va agudizar entre mañana y el fin de semana, siendo muy probable que el lunes se alcance una paralización total de servicios”.
Además manifestaron que “la deuda que tiene el Estado con el sector es enorme, aclaromos que es el Estado y no un Gobierno, alcanza los 21 mil millones de pesos, lo que hace dificultosa la normal prestación del servicio”.
El otro gran tema es la incertidumbre que generó el ministro de Economía Caputo al anunciar que el 1 de enero rige el nuevo esquema de reducción de subsidios, “no sabemos en que porcentaje se hará, si será total, sí será parcial, hoy según la ecuación de costos que tenemos es que con la eliminación total del subsidio al boleto, el mínimo pasaría a costar 800 pesos, hoy los subsidios representan el 95% del ticket pero, es dinero que va quedando desfasado, se recibe a cuenta gotas y el Estado lo va pagando a gusto”.
La fuente consultada agregó que por el momento “las paralizaciones están siendo parciales optimizando el combustible, tratando de optimizar los servicios sumando frecuencias en los horarios pico y reduciéndolas en horario de poca cantidad de pasajeros, el aumento en el diesel ha sido brutal, por eso los horarios que están siendo más ajustados son los nocturnos lamentablemente”.
“Nadie del gobierno nos llamó para sentarnos a dialogar para saber cuales son las reglas que van a regir, como se van a manejar cuanto va a ser la reducción de subsidios, lógicamente que en un ideal, lo mejor sería la eliminación del subsidio y que cada pasajero pague directamente a la empresa el valor del boleto, pero en una economía como esta creemos que es imposible pasar de valores tan bajos a valores que deberían ser normales”, finalizó.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
La reciente decisión del gobierno nacional de intentar suprimir o restringir el derecho de huelga mediante decretos, resoluciones o discursos intimidatorios constituye una grave violación a la Constitución Nacional y al sistema democrático.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.
Julieta Makintach apartada por protagonizar el escandaloso documental durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona cambió a sus abogados defensores. Apunta a que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.