
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


El próximo 5 de diciembre, a las 10, será inaugurado en el Bioparque de La Plata el Paseo de los Poetas y se descubrirá el busto restaurado de Roberto Themis Speroni. También habrá una ronda de lectura de poetas platenses organizado por “Al pie de la letra” y la Sociedad de Escritores de la provincia de Buenos Aires.
REGIÓN 04/12/2023
Speroni, quien nació en La Plata el 29 de septiembre de 1922 y murió el 28 de septiembre de 1967, fue un poeta argentino que colaboró en diversos diarios y revistas locales y en los principales diarios de la ciudad de Buenos Aires.
Además, fue fundador de "El potro al viento" e integrante del grupo de las "Ediciones del Bosque" junto a María Dhialma Tiberti, Raúl Amaral y otros. También brindó conferencias y recitales en el Círculo de Periodistas, en La Prensa e instituciones culturales.
Entre las poesías publicadas de Speroni se destacan Habitante único (1945), Gavilla de tiempo (1948), Tentativa en la luz (1951), Tatuaje en el viento (1958), El poeta en el hueso del invierno. Veinte poetas platenses contemporáneos (1963), Antología de Ana Emilia Lahitte, Paciencia por la muerte (1963) y Padre final (1964).
Vale destacar que un instituto de educación superior en City Bell lleva el nombre de “Roberto Themis Speroni”. "La Escuelita", como se la conoce, es el primer colegio que forma parte de un modelo educativo experimental que nació en 1958 gracias al trabajo de tres docentes que advirtieron algunas falencias en la educación formal. Con el tiempo, el modelo se expandió de boca en boca hasta materializarse en 33 escuelas en todo el país y una en Nueva Jersey, Estados Unidos. Uno de los pilares de estos colegios es trabajar a pequeña escala: no hay más de 25 chicos por curso.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.