
Destacados referentes de la industria, los puertos y el comercio exterior se reunirán hoy en la Universidad del Este
REGIÓN 25/11/2025La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.


Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.
REGIÓN 25/11/2025
La implementación aún no alcanza a todas las unidades, pero las líneas que ya cuentan con las nuevas lectoras permiten abonar con billeteras virtuales o aplicaciones bancarias.
Vale precisar que las nuevas lectoras permiten validar el pasaje acercando el celular con NFC activado, aunque algunas apps también permiten pagar mediante códigos QR.
Cada entidad ofrece su propio esquema de reintegros y topes mensuales, por lo que un usuario que cuenta con más de una billetera o aplicación bancaria puede encadenar promociones y reducir casi por completo lo que destina al transporte cada mes. Para quienes viajan diariamente entre La Plata, el Gran La Plata e incluso hacia Capital Federal, el impacto puede ser importante.
Finalmente, para quienes también viajan a Capital Federal y utilizan el subte, continúan vigentes beneficios adicionales que pueden complementar estos descuentos.
¿Qué descuentos ofrece cada banco y las billeteras virtuales?
- ICBC: 100% de descuento todos los días de noviembre con Visa Débito, pagando vía Apple Pay, Google Pay o Modo NFC. Tope mensual: $10.000.
- Banco Galicia: reintegro del 100% durante noviembre usando Mastercard crédito o Visa débito con NFC desde Apple Pay, Google Pay, App Galicia o Modo. Tope: $15.000.
- Banco Macro: 100% con Mastercard mediante Modo (tope $15.000 por mes) o 20% con tarjeta contactless física (tope $12.000). Con Visa Macro, 100% mediante Apple Pay, Google Pay o Modo (tope $10.000).
- Banco Nación: 100% con Mastercard crédito (tope $12.000) y 80% con Visa crédito (tope $15.000).
- Santander: 100% de reintegro con Visa Débito pagando sin contacto desde Apple Pay, Google Pay o Modo Contactless.
- Mercado Pago: hasta 100% de descuento pagando con tarjeta prepaga vía NFC, con tope de $15.000 por cuenta.
- Ualá: reintegro del 100% con Mastercard crédito o prepaga usando NFC. Tope mensual: $15.000.
- Naranja X: 100% con NFC desde celular o reloj (tope $20.000). Con Visa débito y crédito o Mastercard crédito, reintegros de hasta 75% (tope mensual: $20.000).

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.