“Envidiosa”, temporada 3: Volvió la nueva Vicky y nos tocó –a todas- un poquito el alma

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

SOCIEDAD & CULTURA 25/11/2025
14 (PRINCIPAL)

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24

 

Si la temporada uno y la dos nos atraparon así (de una) les puedo asegurar que esta tercera les hará, aún más, mirar con otros ojos a esta “nueva Vicky” que regresa renovada en muchísimos aspectos de su vida a los cuales la terapia pudo –y sigue pudiendo- ayudarle a sanar. 

 

“Conócete a ti mismo”, dijo Sócrates alguna vez: y cuánta razón tenía. No hay nada más complejo que los vínculos humanos: con otro, con uno mismo y con el mundo. Pero no hablo de una complejidad que pueda asociarse a los conflictos, sino a una trama ingobernable que tiene que ver con la imprevisibilidad de la vida, de las situaciones, de los escenarios y de las personas con las que nos cruzamos –nunca por casualidad- en el camino de la vida. 

 

Esta tercera temporada de “Envidiosa” nos viene a hacer repensar cuántas de las cosas que realmente nos pasan a nosotras, las mujeres, tienen que ver con nosotras mismas y cuántas de esas cosas con los deseos de los otros. Vicky nos hace ver que reconocer nuestras inseguridades nos hace más vulnerables y tal vez, esta sociedad que nos obliga todo el tiempo a tener que mostrarle al mundo que podemos con todo, hace que cada herida que se nos abra, nos duela cada vez más. Pero en esta tercera entrega, Vicky vuelve a la carga con un pasado que tal vez a ella no le pertenezca pero que sí ha tenido que aprender a habitar: el miedo al abandono de los otros, el temor al rechazo, a no ser reconocida, a dejar de ser elegida y a no tenerlo todo bajo control.

 

Cuando pareciera que el amor -ese con el que Vicky soñaba de chiquita- aprende a abrazarla y a cuidarla con la ternura de un vínculo sano y la espontaneidad de un Matías que la comprende y la acepta tal y como es, se empiezan a caer los velos de todos esos escenarios que ella misma había logrado construir en su cabeza y salen a escena todos esos miedos con los que la vida pareciera haberla obligado a cargar, incluso cuando ni a ella le pertenecían: la pareja, la amistad, el trabajo, el éxito, el fracaso, el dolor, el miedo a salir lastimada; algo así como instituciones que ella misma se ha forjado a partir de presiones o necesidades que ni ella sabe qué tan propias le son. 

 

¿Qué pasa con la maternidad, con esos mandatos que nos imponen aquellos que no tienen nombre pero que representan “el afuera” y que encima tiene el tupé de criticarnos si queremos o no dar la teta, si estamos agotadas o rebosantes de energía, si tenemos mal humor porque hace meses que no dormimos de corrido o porque nuestro cuerpo ya no es el mismo y eso nos hace sentir inseguras?  

 

En esta nueva temporada, Vicky se sumerge, esta vez, en una terapia más consciente que la ayuda a transitar las nuevas adversidades que la rodean con todos esos vínculos que aún conserva: la familia, la amistad y los “otros” que muchas veces se transforman en una amenaza para su aparente estabilidad.

 

¿Qué es lo estable? ¿Qué tiene el futuro que nos desvela tanto? ¿Qué peso tienen las palabras de los otros y por qué le solemos dar menos importancia a las palabras propias? ¿Qué tipo de examen tenemos que rendir hacia un afuera que ni siquiera nos conoce y por qué necesitamos sí o sí ser aprobados? 

 

Vicky transita, esta vez, una montaña rusa de realidades que no se pueden controlar y que no se pueden manejar porque son parte de la vida. Y si la vida tiene algo que nos es común a todos, es su imprevisibilidad.

 

 

Te puede interesar
7d03b6f2-798e-48c5-ad17-9798d541f44f

Villa Lola: espacio vital de cultura

SOCIEDAD & CULTURA 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

multimedia.normal.807365f95dee0fd3.bm9ybWFsLndlYnA=

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

SOCIEDAD & CULTURA 15/04/2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

Lo más visto
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

REGIÓN 17/11/2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

REGIÓN 25/11/2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.