
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


A partir de una resolución del Ministerio de Trabajo publicada en el Boletín Oficial esta semana, los clásicos kioscos de diarios y revistas amarillos que se ven en la ciudad podrán ampliar sus productos de venta, desde productos de higiene hasta bebidas sin alcohol.
REGIÓN 30/11/2023
La reglamentación argumenta que el sector está en una situación “crítica por el avance de las tecnologías de la información” que provocó el abandono de la actividad”.
En un relevamiento realizado por Capital 24 por los puestos que se encuentran en la zona céntrica de La Plata la mayoría de los canillitas coincidieron en que implementaron esta medida porque su situación “es más que crítica”.
La resolución 1481 del Ministerio de Trabajo de la Nación agrega que pueden vender: Material didáctico y pedagógico escolar como artículos de librería; artesanías, manualidades y recuerdos turísticos; venta y expendio de pasajes y tickets para viajar en autobús, transportes locales, urbanos e interurbanos y/o packs turísticos; artículos de higiene personal descartable cómo guantes o pañuelos; bebidas no alcohólicas y servicio de cafetería y expendio y recolección de pilas, baterías, encendedores y demás materiales con el objetivo de la protección del medioambiente y la práctica de desarrollo sostenible.
Alejandro tiene el puesto en Avenida 13 y 48, desde hace 30 años lo atiende el mismo, pero fue una herencia familiar de más de 50 años en el rubro. Vende tan solo 25 diarios por día, de los cuales 15 son sus clientes fijos.
“Empecé a traer vinilos, libros y hasta tuppers por encargo porque no se vende nada”, contó. Según su experiencia, el precio ha influido mucho. Hoy un diario local cuesta $350 los días de semana y uno nacional alrededor de los $720. Los fines de semana el valor de los matutinos de escala nacional se eleva a los $1200 y los locales cerca de los $500.
“Ni que Gimnasia o Estudiantes salgan campeones hace que se venda más”, agregó Alejandro.
En cuanto a las revistas, definió que sólo en caso de que sean vistosas se venden. Por ejemplo, la semana pasada una persona le encargó una Rolling Stone porque era un especial de una banda que estuvo dando shows en el país: The Cure.
El puestero de calle 7 y 72 vende tan solo 15 diarios por día. Su fuerte en el verano son las revistas de crucigramas, sudoku y sopas de letras. “Lo que más se vende es la sopa”, contó. Nadie de quienes pasan mira el diario y al igual que su colega de la zona céntrica, considera que ya no incide ni siquiera si alguno de los equipos platenses tiene algún buen desempeño.
“La medida me parece bien, porque es importante ver que se hace”, exclamó.
“Sostengo el puesto porque lo tengo hace much+isimo y es mi lugar, acá pasó el tiempo con todos los del barrio que pasan, no quiero perder eso”, concluyó.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.