
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN 17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
A partir de una resolución del Ministerio de Trabajo publicada en el Boletín Oficial esta semana, los clásicos kioscos de diarios y revistas amarillos que se ven en la ciudad podrán ampliar sus productos de venta, desde productos de higiene hasta bebidas sin alcohol.
REGIÓN 30/11/2023La reglamentación argumenta que el sector está en una situación “crítica por el avance de las tecnologías de la información” que provocó el abandono de la actividad”.
En un relevamiento realizado por Capital 24 por los puestos que se encuentran en la zona céntrica de La Plata la mayoría de los canillitas coincidieron en que implementaron esta medida porque su situación “es más que crítica”.
La resolución 1481 del Ministerio de Trabajo de la Nación agrega que pueden vender: Material didáctico y pedagógico escolar como artículos de librería; artesanías, manualidades y recuerdos turísticos; venta y expendio de pasajes y tickets para viajar en autobús, transportes locales, urbanos e interurbanos y/o packs turísticos; artículos de higiene personal descartable cómo guantes o pañuelos; bebidas no alcohólicas y servicio de cafetería y expendio y recolección de pilas, baterías, encendedores y demás materiales con el objetivo de la protección del medioambiente y la práctica de desarrollo sostenible.
Alejandro tiene el puesto en Avenida 13 y 48, desde hace 30 años lo atiende el mismo, pero fue una herencia familiar de más de 50 años en el rubro. Vende tan solo 25 diarios por día, de los cuales 15 son sus clientes fijos.
“Empecé a traer vinilos, libros y hasta tuppers por encargo porque no se vende nada”, contó. Según su experiencia, el precio ha influido mucho. Hoy un diario local cuesta $350 los días de semana y uno nacional alrededor de los $720. Los fines de semana el valor de los matutinos de escala nacional se eleva a los $1200 y los locales cerca de los $500.
“Ni que Gimnasia o Estudiantes salgan campeones hace que se venda más”, agregó Alejandro.
En cuanto a las revistas, definió que sólo en caso de que sean vistosas se venden. Por ejemplo, la semana pasada una persona le encargó una Rolling Stone porque era un especial de una banda que estuvo dando shows en el país: The Cure.
El puestero de calle 7 y 72 vende tan solo 15 diarios por día. Su fuerte en el verano son las revistas de crucigramas, sudoku y sopas de letras. “Lo que más se vende es la sopa”, contó. Nadie de quienes pasan mira el diario y al igual que su colega de la zona céntrica, considera que ya no incide ni siquiera si alguno de los equipos platenses tiene algún buen desempeño.
“La medida me parece bien, porque es importante ver que se hace”, exclamó.
“Sostengo el puesto porque lo tengo hace much+isimo y es mi lugar, acá pasó el tiempo con todos los del barrio que pasan, no quiero perder eso”, concluyó.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.