Llegó la vacuna contra el dengue: cuánto cuesta y dónde se aplica

La vacuna TAK-003 se enfoca en el "virus del dengue 2".

ACTUALIDAD10/11/2023
1330352w762h508c.webp

La vacuna TAK-003, que ya está disponible en Argentina, se enfoca en el "virus del dengue 2" y da protección a los cuatro ejemplares que transmiten la enfermedad.

La Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) aprobó la vacuna contra el dengue. Así, ya está disponible su comercialización en los vacunatorios privados del país.

 

 

Para la aplicación es necesaria una prescripción del médico de cabecera, que deberá evaluar si es o no necesario su uso. El esquema consta de dos dosis, cada una de $37.500, con un intervalo de tres meses.

 

La vacuna TAK-003 se enfoca en el “virus del dengue 2” ya que consta de otros tres serotipos, que dan protección a los cuatro ejemplares que transmiten la enfermedad. Hasta el momento, una sola prepaga tiene cobertura para la vacuna y ofrece un descuento del 40%.

 

 

Salta será la primera provincia del país en aplicar la vacuna contra el dengue. El Gobierno provincial comprará 300 mil dosis y el esquema iniciará con los habitantes de entre 25 y 39 años de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia.

 

La medida fue confirmada durante una conferencia de prensa del ministro de Salud Pública, Federico Mangione; el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos; y la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.

García Campos, había anunciado que 2023 fue el año en el que más circuló la enfermedad en Salta y que desde septiembre a la fecha se registraron 250 casos sospechosos en toda la provincia.

 

 

El mosquito Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus dengue, zika y chikungunya.

El mosquito Aedes aegypti es capaz de transmitir los virus dengue, zika y chikungunya.

 

Cuáles son los efectos adversos de la vacuna contra el dengue

 

- Enrojecimiento en la zona de inyección

 

- Dolor de cabeza

 

- Dolor muscular o debilidad

 

- Fiebre

 

Quiénes no pueden darse la vacuna contra el dengue

Por otra parte, la ANMAT aclaró que las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como también las personas inmunosuprimidas no podrán recibir la vacuna.

Te puede interesar
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

ACTUALIDAD13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

ACTUALIDAD08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

Lo más visto
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN 23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.