La Corte Suprema dejó firme la condena de seis años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner

Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.

ACTUALIDAD10/06/2025
descarga

El máximo tribunal no dio lugar a las apelaciones y ratificó las sentencias dictadas por la Cámara de Casación. La expresidenta deberá ir a la cárcel y no podrá ejercer cargos públicos de por vida.

 

La Corte Suprema finalmente decidió este martes por la tarde ratificar la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, causa que investigó las obras viales concedidas al empresario Lázaro Báez en Santa Cruz. El máximo tribunal respondió de esta manera a las apelaciones presentadas por las partes al fallo previo de la la Sala IV Cámara de Casación y dejó firme la sentencia, por lo cual la expresidenta deberá presentarse en Tribunales para quedar detenida. También quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.

 

El dictamen incluye también el decomiso de unos 84.000 millones de pesos. Desde el retorno de la democracia, en 1983, sólo dos exmandatarios tuvieron condenas firmes de la Justicia argentina: Carlos Menem y Cristina Kirchner.

 

Ahora el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) deberá resolver sobre las condiciones de detención de la exjefa de Estado y de los otros ocho condenados, entre ellos Báez y José López. Es muy probable que en el caso de Cristina Kirchner se resuelva concederle el beneficio del arresto domiciliario por contar con más de 70 años.

 

Además, no podrá participar de las elecciones legislativas donde planeaba competir por una banca provincial en la Tercera Sección de Buenos Aires. Este lunes por la noche, la también exvicepresidenta había encabezado un acto en el Partido Justicialista en el que declaró: “Estar presa es un certificado de dignidad”. Y, este martes por la mañana, volvió a la sede de la agrupación que preside para reunirse con legisladores de Unión por la Patria y esperar las novedades.

 

 

Con la convocatoria de Horacio Rosatti, presidente de la Corte, a sus colegas para la reunión que comenzó a las 16 de hoy, el tribunal dejó de lado los rumores que hablaban de una demora en el anuncio y avanzó en la decisión que fue adoptada por unanimidad por los tres jueces: Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron las apelaciones de la defensa de la expresidenta, de los otros ocho condenados, y del fiscal Mario Villar, utilizando la fórmula del artículo 280 de Código Procesal Civil y Comercial, en este caso acompañado de los fundamentos de la decisión (280 fundado) dada la trascendencia institucional de la decisión.

 

Según se informó, el dictamen del máximo tribunal resolvió: “Rechazar el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner. Confirmar la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2, en cuanto condena a la nombrada a seis (6) años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, como coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública (arts. 174 inc. 5° y 45 del Código Penal)“.

 

En el plenario de esta mañana, la Corte ya había tratado el informe elaborado por el secretario penal de ese tribunal, Diego Seitún, donde se recomendaba rechazar los recursos de queja de todos los que apelaron el fallo de la Cámara de Casación Penal en la Causa Vialidad.

 

Es la misma opinión que había dado el exjuez del tribunal, Juan Carlos Maqueda, en una declaración pública realizada recientemente donde había considerado que, tratándose de una cuestión de hecho y prueba, no había motivo para abrir el recurso extraordinario, y debía confirmarse la sentencia.

Te puede interesar
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

ACTUALIDAD13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

ACTUALIDAD08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

Lo más visto
2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN 29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.