Una vez más, las elecciones paralizaron al Concejo Deliberante platense

La última sesión del Concejo Deliberante de La Plata se llevó a cabo el 28 de septiembre pasado. Desde ese momento no hubo más encuentros. En el medio pasaron las elecciones generales, que dejó el ajustado resultado entre Julio Garro y Julio Alak, sin definición oficial por el momento.

REGIÓN 01/11/2023
multimedia.normal.b0c2a4ed8e3b825b.NCBQUklOQ0lQQUxfbm9ybWFsLndlYnA=

Tampoco se han reunido las distintas comisiones que conforman el Concejo, presididas tanto por ediles del oficialismo (Juntos por el Cambio) como de la oposición (Frente de Todos). Un mes tranquilo para ambos bloques resultó ser octubre, por lo menos en materia legislativa. 

 

Según pudo averiguar Capital 24, si bien no hay fecha confirmada, la próxima sesión podría realizarse la semana que viene, cuando la definición por la intendencia ya esté definida. 

Es probable que sea la última antes de la llegada de los nuevos concejales, que dará lugar a un nuevo escenario político dentro del deliberativo local. En primer lugar, porque habrá tres bloques por primera vez en varios años, y en segundo porque si bien Juntos mantendría la mayoría no sería absoluta y necesitaría de mucho diálogo y consenso para aprobar sus iniciativas.

 

Allí, muchos ediles quizás aprovechen la sesión para presentar sus últimos proyectos y homenajes en la que será, seguramente, su última sesión como representantes del pueblo platense. 

 

Los concejales que dejarán sus bancas este año son Romina Cayón, Carla Fernández,  Romina Marascio, Verónica Rivas, Federico Molla y Raquel Krakover por Juntos. En tanto, Sabrina Bastida, Yanina Lamberti (actual presidenta del bloque), Paula Lambertini y Guillermo Cara.

 

 

 

Cómo está compuesto y cómo quedará

 

 

 

Actualmente, el Concejo platense cuenta con 14 integrantes de Juntos por el Cambio y 10 del Frente de Todos, lo que da el total de 24. Con los resultados del 22 de octubre, con el recambio a partir del 10 de diciembre Juntos por el Cambio pasará a contar con 12 integrantes (de los siete que puso en juego en la elección consiguió cinco), el Frente de Todos seguirá con 10 (logró mantener las cinco bancas que puso en juego) y se incorporarán dos integrantes en representación de La Libertad Avanza (Guillermo Bardón y María Florencia Defeo). 

 

Por el lado de Juntos por el Cambio, las cinco bancas que conservó en estas elecciones serán ocupadas por Darío Ganduglia, actual presidente del Concejo Deliberante; Florencia Barcia (actual senadora bonaerense); Nicolás Morzone, presidente del Consejo Escolar; Gustavo Staffolani, representante radical; y Melany Horomadiuk, militante del espacio de Daniel Lipovetzky.

 

En tanto, el bloque de Unión por la Patria sumará al dirigente camporista Pablo Elías, a Micaela Maggio, quien pertenece al sector del concejal Cara; a Facundo Albini, actual concejal que renovó su mandato; a María Ona Parrilli, del gremio La Bancaria; y a Marcelo Galland, dirigente del Club Universitario de La Plata.

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.