Combustibles: YPF aumentó sus precios un 3% en todo el país

YPF aumentó sus combustibles en un 3%.

ACTUALIDAD23/10/2023
HMMRQ6U3D5AF5DRE236CTYH7AI-1024x573

Pese al acuerdo de precios hasta el 31 de octubre, la petrolera estatal incrementó sus valores en un 3% siguiendo la misma línea que las dos firmas extranjeras.

Luego de que las petroleras Shell y Axion subieran semanas atrás sus precios en alrededor del 3%, este lunes las estaciones de servicio YPF incrementaron los valores de sus combustibles en ese mismo porcentable, horas después de conocerse el resultado de las Elecciones Generales.

 

 

Esta suba llegó pese a que rige un acuerdo de precios hasta el martes 31 de octubre.

 

Desde la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) confirmaron que la suba significa un alza de entre los 8 y 10 pesos por litro.

 

El incremento llegó luego de que se confirmara el resultado electoral del domingo y el balotaje que protagonizarán Sergio Massa y Javier Milei para el 19 de noviembre.

 

 

Después de las PASO de agosto, Massa había anunciado un congelamiento de precios en los combustibles hasta el 31 de octubre, en el marco de una serie de medidas para paliar la devaluación de la moneda y el poder adquisito.

 

De esta manera, los nuevos valores de YPF en el AMBA quedaron así:

 

Nafta Súper: $287

Nafta Premium: $367

Gasoil Súper: $307

Gasoil Premium: $399

Te puede interesar
bf73fd7d-0e40-4cc0-8b35-3eb3b861d357

El derecho de huelga

ACTUALIDAD28/05/2025

La reciente decisión del gobierno nacional de intentar suprimir o restringir el derecho de huelga mediante decretos, resoluciones o discursos intimidatorios constituye una grave violación a la Constitución Nacional y al sistema democrático.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

3 PRINCIPAL

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

REGIÓN 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.