
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Por primera vez empezó a implementarse en un hospital público bonaerense una técnica que permite ver las arterias por dentro, obtener información mucho más precisa del estado coronario para diagnosticar, decidir qué tratamiento aplicar y evaluar su evolución.
ACTUALIDAD07/09/2023Se trata la técnica conocida como Ultrasonido Endovascular (IVUS, por sus siglas en inglés), un procedimiento de alta complejidad que permite ingresar a los vasos sanguíneos por cateterismo y realizar una ecografía intravascular.
La técnica se aplicó por primera vez en el sector público, en el hospital provincial Eva Perón de San Martín, a un paciente que padecía la obstrucción de una arteria coronaria que ponía en riesgo su vida .
El dispositivo empleado está compuesto por una sonda y una consola que provee el Banco de Prótesis bonaerense, creado en 2022 por el gobierno provincial, y su costo es de alrededor de 1.000 dólares.
El director del hospital, Alejandro Saied, explicó que el procedimiento estuvo a cargo del Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista que conduce el médico Silvio Martínez, y detalló que "es un procedimiento complementario a la angiografía digital", que implica el uso de rayos X y computadoras para visualizar los vasos sanguíneos y detectar obstrucciones que pudieran provocar eventos coronarios como un infarto o un accidente cerebrovascular.
Saied destacó que complementar ese estudio con IVUS es un salto de calidad en el abordaje de las personas con estas patologías tan frecuentes, "porque posibilita ver en un corte transversal y longitudinal el interior de la arteria, sus capas y evaluar en detalle la placa que la obstruye".
Remarcó que de esta manera, "el estudio aporta información cualitativa sobre la composición de la placa aterosclerótica, detalles cuantitativos respecto a las dimensiones de la luz y del tamaño del vaso, y puede ser utilizada para la toma de decisiones antes de la intervención y como guía en la selección de estrategias terapéuticas tales como la implantación de stents".
El especialista Matías Galli, miembro del staff médico del servicio de Hemodinamia del hospital "Eva Perón" de San Martín y parte del equipo que realizó la intervención, expresó que "con este procedimiento estamos a la vanguardia de la hemodinamia en el sector público".
Con esta técnica, destacó, "es posible observar en el árbol coronario cómo está la pared de la arteria y hasta cómo está compuesta la placa que la obstruye, es decir, si tiene más colesterol, más calcio o fibrosis, por ejemplo, a su vez permite medir el porcentaje de obstrucción y el riesgo que éste puede traer aparejado porque ofrece una visión en 3D de la arteria".
La implementación de esta técnica, explicó el especialista, "le ahorra a la o al paciente el costo de una cirugía mayor que requiere de, por lo menos, cinco días de internación y que impide al paciente volver a su vida cotidiana normal por más de un mes".
Con el procedimiento por cateterismo con IVUS "la persona está internada sólo 24 horas y, a las 48 horas, ya puede retomar sus actividades, es decir, que el costo-beneficio de este procedimiento mínimamente invasivo es realmente notable".
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.