Concejal de LLA pide saber cuántas obras paralizadas hay en La Plata

María Belén Muñoz le solicitó al Gobierno de Alak que informe sobre las obras en construcción que ya habían obtenido los permisos y se frenaron por medio de “actos administrativos del Municipio”. Además, la representante de la oposición pidió saber cuántos inspectores de obra están en funciones.

REGIÓN 30/09/2025
3 PRINCIPAL

 

 

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) le solicitó al Departamento Ejecutivo que encabeza el intendente Julio Alak que informe sobre las obras en construcción “que ya habían obtenido los permisos y fueron paralizadas por medios de actos administrativos del Municipio”.

 

En su presentación, la concejal Muñoz preguntó: “¿Cuántas obras que ya habían obtenido permisos de obra han sido paralizadas por medio de actos administrativos del Ejecutivo?” y “¿Cuántas obras registradas con permisos y/o con avisos de obra están siendo ejecutadas en nuestra ciudad?”.

 

Además, la representante de la oposición pidió saber “¿Cuántos expedientes han ingresado entre 2024 y 2025 al Ejecutivo de Obras Particulares?”.

Muñoz también quiere que le suministren detalles referidos a la “cantidad de inspectores de obra con los que cuenta el Departamento de Obras Particulares” y “¿Cuáles son las políticas públicas que el Ejecutivo lleva adelante o planea llevar adelante para facilitar, desburocratizar e incentivar la construcción privada en la ciudad?”.

 

Datos del INDEC

 

“El presente proyecto surge a raíz de los informes emitidos por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) en las cuales se evidencia en el mes de julio una caída del 1,8 por ciento en relación al sexto mes del año, en el rubro de la construcción”, explicó Muñoz.

 

Seguidamente, la concejal de LLA destacó que “a su vez, la APYMECO (Asociación Pymes de la Construcción) exhibió una suba del 0.66 por ciento en pesos el metro cuadrado al construir”. 

 

“No obstante, en dólares se manifestó una baja del 4,45 por ciento”, agregó Muñoz, para quien “la inversión del sector privado enfrenta una grave crisis, la cual se ve reflejada en su desarrollo y en el bienestar de sus habitantes”, denunció la concejal.

Luego, la representante de la oposición manifestó que “actualmente (la inversión) es uno de los puntos más bajos en la historia de la industria de la construcción en nuestra ciudad, con valores similares a los del año 2020”.

 

“El Estado municipal actual no ha logrado generar un entorno propicio para la inversión, debido a que los tiempos de aprobación son extremadamente prolongados generando una ineficiencia en los trámites y asimismo las exorbitantes tasas y procedimientos burocráticos encarecen la construcción, fomentando el incumplimiento de la normativa vigente, sin reacción por parte de los organismos de control”, concluyó la edil.

 

Te puede interesar
13 TAPA

De La Plata a la NASA: llegó a EEUU el satélite que sobrevolará la Luna

REGIÓN 29/09/2025

Integrantes del equipo de ingenieros y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que culminaron con éxito los trabajos de integración del microsatélite argentino ATENEA, viajaron a Estados Unidos junto a profesionales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Lo más visto
7d03b6f2-798e-48c5-ad17-9798d541f44f

Villa Lola: espacio vital de cultura

SOCIEDAD & CULTURA 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.