Hoy se realiza la tercera edición de “Nutrición en las calles” de La Plata

Se trata de una jornada impulsada desde la carrera de Licenciatura en Nutrición de la UNLP y tiene como objetivo acercar a la comunidad herramientas de educación alimentaria y difundir la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable.

REGIÓN 30/09/2025
14 PRINCIPAL

Este martes de 10 a 16 horas se llevará a cabo la tercera edición de la jornada “Nutrición en las calles” de La Plata, una propuesta impulsada por la Coordinación de la carrera Licenciatura en Nutrición, en articulación con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). 

 

Se trata de una actividad que tiene como objetivo acercar a la comunidad herramientas de educación alimentaria y difundir la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable.

 

Durante la jornada, docentes y estudiantes de los 5 años de la carrera, desarrollarán distintas actividades en el centro de la ciudad de La Plata, en los siguientes puntos: 12 y 60, 12 y 58, 12 y 56, 12 y 53, 12 y 51, Diag. 74 y 50, Diag. 74 y 10, Diag. 74 y 8, 8 y 50, 8 y 48, 7 y 51, Rectorado de la UNLP (7 entre 47 y 48) y la sede central de la FCM (60 y 120).

 

Ley de Etiquedado Frontal  

 

El tema central de esta jornada es la Ley Nacional N° 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, también conocida como Ley de Etiquetado Frontal, que se centra en tres ejes principales: 

 

* Incorporación de sellos de advertencia en alimentos envasados con exceso de nutrientes críticos.

* Regulación de la publicidad, promoción y patrocinio de productos alimenticios.

* Promoción de la alimentación saludable en establecimientos educativos.

 

Alimentación saludable 

 

Como cada año, la propuesta está destinada a la población general que circule por la vía pública y busca que la comunidad pueda comprender la importancia de los sellos de advertencia, identificar alimentos con exceso de nutrientes críticos y reflexionar sobre la necesidad de promover hábitos saludables desde edades tempranas.

Esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre a nivel mundial. El mismo es impulsado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) desde 1979 y tiene el propósito de sensibilizar sobre la seguridad alimentaria, el acceso equitativo y la promoción de dietas nutritivas.

 

En este sentido, se invita a toda la comunidad platense a participar en esta enriquecedora experiencia, donde van a poder acceder a información y tomar conciencia sobre la importancia de conocer qué es lo que comemos.

 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Concejal de LLA pide saber cuántas obras paralizadas hay en La Plata

REGIÓN 30/09/2025

María Belén Muñoz le solicitó al Gobierno de Alak que informe sobre las obras en construcción que ya habían obtenido los permisos y se frenaron por medio de “actos administrativos del Municipio”. Además, la representante de la oposición pidió saber cuántos inspectores de obra están en funciones.

13 TAPA

De La Plata a la NASA: llegó a EEUU el satélite que sobrevolará la Luna

REGIÓN 29/09/2025

Integrantes del equipo de ingenieros y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que culminaron con éxito los trabajos de integración del microsatélite argentino ATENEA, viajaron a Estados Unidos junto a profesionales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Lo más visto
7d03b6f2-798e-48c5-ad17-9798d541f44f

Villa Lola: espacio vital de cultura

SOCIEDAD & CULTURA 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.