Le piden al Municipio que informe sobre el Banco de Tierras Fiscales

El concejal del Frente de Todos en La Plata, Guillermo Cara, presentó un pedido de informes al Ejecutivo municipal para que informe sobre el Banco de Tierras Fiscales de la ciudad, que fue creado a través de la Ordenanza Municipal N° 12194 del año 2021 y funciona bajo la órbita de la Secretaría de Planeamiento local.

POLÍTICA30/08/2023
Imagen de WhatsApp 2023-08-30 a las 01.03.49

El concejal del Frente de Todos en La Plata, Guillermo Cara, presentó un pedido de informes al Ejecutivo municipal para que informe sobre el Banco de Tierras Fiscales de la ciudad, que fue creado a través de la Ordenanza Municipal N° 12194 del año 2021 y funciona bajo la órbita de la Secretaría de Planeamiento local.
“Habiendo pasado más de un año de su sanción no se ha dado publicidad por ningún medio oficial del estado de situación o informe de avance”, manifestó el edil opositor entre los fundamentos de su iniciativa.
“Ante la falta de información y en miras a obtener un insumo que permita evaluar y aportar ideas para configurar una verdadera política habitacional, es que solicitamos al Ejecutivo atienda al presente pedido de informe”, indicó Cara. 

Entre las cuestiones sobre las que pidió tener conocimiento el representante del FdT están “los resultados del relevamiento de tierras disponibles, la cantidad de lotes entregados, el valor y destinatarios de los lotes entregados, y los recursos disponibles en el Fondo para el Banco de Tierras”.

Relevamiento 
Entre los objetivos del Banco de Tierras están “constituir una reserva y un relevamiento de tierras” de la capital bonaerense “con destino a loteos de terrenos para viviendas y/u obras de carácter urbanístico, espacios públicos o privados e infraestructura de uso comunitario en general, y usos educativos, sociales, culturales, religiosos, turísticos, ambientales, viales, hídricos, deportivos y/o similares, y espacios destinados para el desarrollo institucional, comercial, productivo y/o similar”. 

Este medio se comunicó con la secretaria de Planeamiento de la Comuna, María Botta, para intentar conocer sobre la implementación del Banco pero, al cierre de esta nota, no obtuvo respuesta.
Entre las funciones de este área municipal con respecto a la mencionada institución están “crear un padrón de terrenos afectados al Banco de Tierras” y “ejercer su control, actualización permanente y gestión integral de los mismos”.

La Secretaría de Planeamiento también debe “determinar el estado de ocupación de los lotes de propiedad municipal, tomando medidas para su custodia efectiva y solicitando el inicio de acciones legales para recuperar los que se hallen ocupados ilegalmente o que habiéndose otorgado con cargo, el mismo no se hubiere cumplido, generar acciones para facilitar el acceso a la tierra para la primera vivienda familiar, e intervenir en la regularización de situaciones preexistentes de terrenos ocupados”, entre otras cuestiones.

Te puede interesar
GmFmL8QWsAADcXB

Gray, el intendente más valorado durante marzo

POLÍTICA21/03/2025

El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Una ONG platense impulsa un programa de desarme juvenil en barrios vulnerables

REGIÓN 01/04/2025

En base a la estimación de que en nuestro país existen cuatro millones de armas de fuego en el denominado “mercado irregular” y la violencia que crece día a día, una ONG de nuestra ciudad propuso desarrollar un programa de desarme en barrios populares “sin ningún tipo de estigmatización ideológica, política o social”.

2

Crearán una nueva Delegación Municipal con el nombre Islas Malvinas

REGIÓN 03/04/2025

Lo anunció ayer el intendente Alak en el marco del acto de conmemoración de los 43 años del inicio del conflicto bélico por la recuperación de nuestro territorio que se realizó en la plaza de 19 y 51, el antiguo Regimiento 7. Estuvieron también el gobernador Axel Kicillof, el presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) local, Rodolfo Carrizo, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, como así referentes políticos y sociales.