Le piden al Municipio que informe sobre el Banco de Tierras Fiscales

El concejal del Frente de Todos en La Plata, Guillermo Cara, presentó un pedido de informes al Ejecutivo municipal para que informe sobre el Banco de Tierras Fiscales de la ciudad, que fue creado a través de la Ordenanza Municipal N° 12194 del año 2021 y funciona bajo la órbita de la Secretaría de Planeamiento local.

POLÍTICA30/08/2023
Imagen de WhatsApp 2023-08-30 a las 01.03.49

El concejal del Frente de Todos en La Plata, Guillermo Cara, presentó un pedido de informes al Ejecutivo municipal para que informe sobre el Banco de Tierras Fiscales de la ciudad, que fue creado a través de la Ordenanza Municipal N° 12194 del año 2021 y funciona bajo la órbita de la Secretaría de Planeamiento local.
“Habiendo pasado más de un año de su sanción no se ha dado publicidad por ningún medio oficial del estado de situación o informe de avance”, manifestó el edil opositor entre los fundamentos de su iniciativa.
“Ante la falta de información y en miras a obtener un insumo que permita evaluar y aportar ideas para configurar una verdadera política habitacional, es que solicitamos al Ejecutivo atienda al presente pedido de informe”, indicó Cara. 

Entre las cuestiones sobre las que pidió tener conocimiento el representante del FdT están “los resultados del relevamiento de tierras disponibles, la cantidad de lotes entregados, el valor y destinatarios de los lotes entregados, y los recursos disponibles en el Fondo para el Banco de Tierras”.

Relevamiento 
Entre los objetivos del Banco de Tierras están “constituir una reserva y un relevamiento de tierras” de la capital bonaerense “con destino a loteos de terrenos para viviendas y/u obras de carácter urbanístico, espacios públicos o privados e infraestructura de uso comunitario en general, y usos educativos, sociales, culturales, religiosos, turísticos, ambientales, viales, hídricos, deportivos y/o similares, y espacios destinados para el desarrollo institucional, comercial, productivo y/o similar”. 

Este medio se comunicó con la secretaria de Planeamiento de la Comuna, María Botta, para intentar conocer sobre la implementación del Banco pero, al cierre de esta nota, no obtuvo respuesta.
Entre las funciones de este área municipal con respecto a la mencionada institución están “crear un padrón de terrenos afectados al Banco de Tierras” y “ejercer su control, actualización permanente y gestión integral de los mismos”.

La Secretaría de Planeamiento también debe “determinar el estado de ocupación de los lotes de propiedad municipal, tomando medidas para su custodia efectiva y solicitando el inicio de acciones legales para recuperar los que se hallen ocupados ilegalmente o que habiéndose otorgado con cargo, el mismo no se hubiere cumplido, generar acciones para facilitar el acceso a la tierra para la primera vivienda familiar, e intervenir en la regularización de situaciones preexistentes de terrenos ocupados”, entre otras cuestiones.

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

POLÍTICA02/09/2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

4 PRINCIPAL

Elisa Carrió vino a La Plata para respaldar la lista de SOMOS Buenos Aires

POLÍTICA22/08/2025

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.

Lo más visto