Concejo: la oposición vuelve a la carga por un proyecto de alivio a comercios y pymes

Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

REGIÓN 30/06/2025
3 PRINCIPAL

En uno de sus aspectos principales, promueve una eximición parcial de la tasa de seguridad e higiene. La iniciativa fue presentada el 7 de junio de 2024 y permanece en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas sin haber sido tratada. 

 

 

La concejal radical Manuela Forneris volvió a insistir con su proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante de La Plata para crear un régimen de acompañamiento fiscal para comercios y PyMEs, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2025, a través de la cual se promueve una eximición parcial de la tasa de seguridad e higiene.

Según el proyecto, la Agencia Platense de Recaudación (APR) deberá prescindir de hasta un 50 por ciento de los anticipos de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para aquellos comercios comprendidos dentro de actividades comerciales, que alquilen establecimientos y acrediten situación de dificultad económica para cumplir con sus obligaciones. 

La APR también deberá prescindir de hasta un 25 por ciento de los anticipos de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para aquellas PyMEs que realicen actividades industriales, servicios o de venta mayorista que acrediten situación de dificultad económica y no hayan realizado bajas del formulario de AFIP 931 durante el año 2025. 

La iniciativa, que había sido presentada el 7 de junio del año pasado, permanece en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante sin haber sido tratado. Al respecto, cabe indicar que dicha Comisión es presidida por Micaela Maggio, del bloque oficialista Unión por la Patria.

“El objetivo del proyecto es generar un alivio fiscal concreto para el sector comercial e industrial de La Plata, con el fin de atenuar los efectos de la recesión económica, evitar el cierre definitivo de establecimientos y preservar los puestos de trabajo”, manifestó Forneris. 

“Frente al difícil contexto económico, resulta fundamental que el gobierno municipal impulse políticas que acompañen al sector productivo local. Según  un informe elaborado por el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Económicas y avalado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, en el primer trimestre de 2024 la actividad económica en la ciudad cayó en promedio un 5,4 por ciento; mientras que las ventas en comercios minoristas descendieron un 11 por ciento interanual”, explicó Forneris. 

Por último, la concejal del bloque UCR + Pro por la Ciudad sostuvo que, a su vez, “se registraron aumentos cercanos al 400 por ciento en tarifas de servicios y alquileres”.

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

3

Presentaron el plan de compactación de vehículos

REGIÓN 16/07/2025

En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.