
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.


Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
REGIÓN 30/06/2025
En uno de sus aspectos principales, promueve una eximición parcial de la tasa de seguridad e higiene. La iniciativa fue presentada el 7 de junio de 2024 y permanece en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas sin haber sido tratada.
La concejal radical Manuela Forneris volvió a insistir con su proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante de La Plata para crear un régimen de acompañamiento fiscal para comercios y PyMEs, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2025, a través de la cual se promueve una eximición parcial de la tasa de seguridad e higiene.
Según el proyecto, la Agencia Platense de Recaudación (APR) deberá prescindir de hasta un 50 por ciento de los anticipos de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para aquellos comercios comprendidos dentro de actividades comerciales, que alquilen establecimientos y acrediten situación de dificultad económica para cumplir con sus obligaciones.
La APR también deberá prescindir de hasta un 25 por ciento de los anticipos de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para aquellas PyMEs que realicen actividades industriales, servicios o de venta mayorista que acrediten situación de dificultad económica y no hayan realizado bajas del formulario de AFIP 931 durante el año 2025.
La iniciativa, que había sido presentada el 7 de junio del año pasado, permanece en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante sin haber sido tratado. Al respecto, cabe indicar que dicha Comisión es presidida por Micaela Maggio, del bloque oficialista Unión por la Patria.
“El objetivo del proyecto es generar un alivio fiscal concreto para el sector comercial e industrial de La Plata, con el fin de atenuar los efectos de la recesión económica, evitar el cierre definitivo de establecimientos y preservar los puestos de trabajo”, manifestó Forneris.
“Frente al difícil contexto económico, resulta fundamental que el gobierno municipal impulse políticas que acompañen al sector productivo local. Según un informe elaborado por el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Económicas y avalado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, en el primer trimestre de 2024 la actividad económica en la ciudad cayó en promedio un 5,4 por ciento; mientras que las ventas en comercios minoristas descendieron un 11 por ciento interanual”, explicó Forneris.
Por último, la concejal del bloque UCR + Pro por la Ciudad sostuvo que, a su vez, “se registraron aumentos cercanos al 400 por ciento en tarifas de servicios y alquileres”.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Va transitando su sexto mandato consecutivo como concejal y hace diez períodos que ejerce la presidencia del Concejo Deliberante de Ensenada. Pero además, por 15 años consecutivos viene presidiendo la Cámara de Comercio de dicha ciudad. Es, por definición, un “sekista” de la primera hora.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.

A 143 años del nacimiento de La Plata, Eugenia Ctibor revisa los inicios, desafíos y modernización de una empresa que forma parte del ADN platense.

El Concejo Deliberante de La Plata, en la sesión ordinaria Nº 15 del año, dio luz verde para que en la próxima sesión pueda ser tratado el Presupuesto 2026, que prevé gastos por 462 mil millones de pesos, y las Ordenanzas fiscal e impositiva, que prevén un aumento de la Tasa SUM del 30 por ciento promedio.