
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
POLÍTICA23/06/2025Por un lado, la Libertad Avanza (LLA) de la provincia de Buenos Aires se prepara para celebrar su congreso partidario el próximo 26 de junio en el Salón Vonharv de La Plata, pocos días antes del cierre de alianzas para las elecciones del 7 de septiembre, que será el 9 de julio.
No obstante, según le contó una fuente del espacio a Capital 24, la actividad será "programática" y "para dirigentes". No se tomarán decisiones políticas.
Dentro del temario estarán los resultados de una encuesta realizada por La Libertad Avanza entre 20 mil bonaerenses, que arrojó los siguientes datos:
-El 70 por ciento dijo que su principal preocupación es la inseguridad y el 52,4 fue víctima de un robo en el último tiempo;
- El 88,5 por ciento manifestó que los impuestos son muy altos y no se ven reflejados en los servicios;
- Uno de cada tres cree que el sistema de salud funciona mal.
Del encuentro participarán ministros nacionales, el presidente del partido a nivel bonaerense, Sebastián Pareja, y la secretaria general de la Presidencia y presidenta a nivel nacional de LLA, Karina Milei, entre otros funcionarios y dirigentes, como ser el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.
También fue invitado para que forme parte del congreso el presidente Javier Milei, pero aún no está confirmada su presencia y dependerá de la agenda del mandatario para esa fecha.
“En Buenos Aires también elegimos entre kirchnerismo y libertad”, aseguró Pareja en la previa del encuentro.
Vale recordar que el evento partidario estaba previsto para el 22 de abril pasado, pero la muerte del Papa Francisco (21 de abril) obligó a los libertarios a suspenderlo.
Manes y Schiaretti
En tanto, ese mismo jueves 26, el diputado nacional Facundo Manes y el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, visitarán La Plata para participar de un acto en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, previsto para las 18:00.
Manes viene de lanzar, el 23 de mayo último, su partido político Adelante junto a socialistas y radicales, luego de desafiliarse de la Unión Cívica Radical (UCR).
"Una vez más, la disyuntiva es civilización o barbarie. Ni los de antes ni los de ahora son una salida. Vamos por el sueño de una Argentina próspera y en paz", destacó el médico, que estuvo acompañado por el diputado nacional Esteban Paulón y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, referentes del Partido Socialista.
Por su parte, Schiaretti estuvo disertando este último viernes en la Esec University de Madrid, España, sobre “Retos y oportunidades de la gestión de gobierno”.
"Toda acción de gobierno exige confianza. Y la confianza se construye con respeto a las instituciones, la división de poderes y la libertad de prensa. Cuando se garantiza pensar distinto, la sociedad crece", destacó el exgobernador, que fue candidato a presidente en las elecciones de 2023 sin mucho éxito.
Cabe recordar que el próximo 9 de julio es la fecha límite para cerrar las alianzas en la provincia de Buenos Aires, donde se votará para renovar bancas de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares el próximo 7 de septiembre.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
La fiscal María Scarpino citó al médico a indagatoria por el delito de homicidio culposo. Sostuvo que el profesional cometió mala praxis con una mujer a la que intervino por cáncer de pulmón sin tomar recaudos de otras patologías que desencadenaron su deceso.
Las autoridades de la empresa ubicada en 501 y 155 presentaron una nota en el Concejo Deliberante. La presentación cuenta con el respaldo del jefe comunal, quien ayer envió un proyecto de Ordenanza para que se efectivice la medida. La compañía sufrió un gran incendio en febrero de este año que le impidió abrir sus puertas hasta fines de mayo y le provocó grandes pérdidas económicas.
El Municipio de La Plata creó el programa “Un lugar para nosotras y nosotros” para generar espacios de prevención y contención para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad y desarrollar herramientas y protocolos que permitan identificar casos que requieran intervención estatal y garantizar su derivación a dispositivos especializados.
Se trata de la International Collegiate Programming Contest (ICPC), que se llevó a cabo en Bakú, Azerbaiyán. También formaron parte del encuentro el secretario de Vinculación Tecnológica e Innovación de la Universidad, Javier Díaz, y el decano de la Facultad de Informática, Marcelo Naiouf.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó el Programa “Salud Escolar”, destinado a garantizar la vacunación, controles médicos y cuidados de niños, niñas y adolescentes que asisten a las escuelas bonaerenses.