
El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.


El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
REGIÓN 27/06/2025
En tono de campaña electoral y siempre desafiante, apuntó sus críticas más duras al gobernador bonaerense, a quien tildó de “monarca diminuto”.
En uno de los salones más exclusivos de La Plata y con un fuerte operativo de seguridad, La Libertad Avanza bonaerense celebró ayer su congreso provincial con la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei -quien fue el encargado del discurso final para dar cierre al encuentro- y del “Jefe” Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
En la antesala del evento, que fue programático y solo para dirigentes del mencionado espacio político, la Corriente Clasista y Combativa se manifestó en contra del Presidente. (Ver Página 2)
"Hace unas horas anunciamos la jornada laborable en el día del empleado público, esa es la esencia de nuestra gestión. Tabula rasa para los que quieren sumarse a nuestras ideas, pero quien se quiera servir del partido para hacer clientelismo no merece estar en La Libertad Avanza", expresó el presidente Milei al inicio de su exposición, en la que no evitó dirigirse en tono desafiante y con descalificaciones al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
"Los que dicen que somos un experimento no entendieron nada. Experimento es el kirchnerismo y está a la vista, por eso los estamos mandando presos. Que dicho sea de paso ocurrió en este Gobierno, el que deja actuar libremente a la Justicia", expresó en relación a la reciente prisión a la que fue condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Seguidamente, Milei expresó que "en esta elección, es Estado entendido como botín para amigos contra el Estado como garante de la propiedad de las personas”.
“Todo eso y mucho más está en juego. La Libertad Avanza es el único vehículo que puede dar vuelta esta página de la historia argentina", sostuvo el presidente.
"En una sociedad, uno tiene 80 y otro 20, aparecen estos depravados de la igualdad y dicen que todos tienen que ser iguales. Si quisieran igualar para arriba todos tendrían que tener 80, se van a chocar con la restricción presupuestaria. Cuando no puedan financiarlo con deuda, lo harán con emisión monetaria, van a generar inflación y pulverizar los incentivos", detalló en un tramo de su exposición, la que por momentos leyó y otras improvisó explicaciones vinculadas a la economía o para cuestionar a las anteriores gestiones kirchneristas.
"Es decir, todos pobres, el socialismo es una fábrica de la pobreza, espero haber explicado esto apto para kicillofes", manifestó.
"Con estos resultados no puede ser que no podamos teñir de violeta a la Argentina. Del otro lado está este modelo empobrecedor de los kirchneristas. Es por eso que todos los días una empresa se fuga de la Provincia a la Capital".
"Este fue el mejor plan de estabilización de la República Argentina, mejor que el gobierno de (el presidente, Carlos) Menem. Era el mejor gobierno de Argentina, pero nuestro plan es mejor que el de la convertibilidad. ¡Cómo doma Toto (en alusión a su ministro de Economía, Luis Caputo)!"
Provincia y villa miseria
"De persistir en este rumbo, la Provincia se convertirá en una villa miseria gigante", dijo Milei. "No es que el plan le salió mal. A esta gente, a estos malnacidos lo único que les importa es el poder, y la gente es solamente funcional para retener el poder. Solo quiere perpetuarse en el Estado para seguir parasitándonos", declaró.
"En el largo plazo nos hacen cada vez más pobres. Quieren convertir a la Provincia en una isla, donde no lleguen las reforma que hacemos. Kicillof es el último zar de la miseria, un monarca diminuto, por miedo a que la gente gane en autonomía".
"Si eliminamos un impuesto, él sube otro en la Provincia, si echamos un empleado, él crea a dos. En 2024, la Provincia sumó 20 mil empleados públicos y nosotros desde que asumimos echamos a 50 mil. Una de esas personas, fue absorbida por Kicillof y fue a tirar mierda a la casa del doctor (y diputado nacional, José Luis) Espert".

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.