Confirman la cadena perpetua para Pachelo por el asesinato de García Belsunce

Desde la Casación bonaerense en La Plata, dos jueces le ratificaron la pena. En el juicio oral había sido absuelto. Queda la revisión en la Corte. El viudo Carrascosa dijo que “es difícil ser feliz, María Marta no está”.

ACTUALIDAD20/02/2025
15 PRINCIPAL

Dos jueces de nuestra ciudad que integran la Casación bonaerense -máxima autoridad penal en la Provincia- confirmaron ayer la condena a prisión perpetua contra el vecino del country El Carmel, Nicolás Pachelo, por el asesinato de María Marta García Belsunce. Se trata de los magistrados Manuel Bouchoux y Fernando Mateos. 

De esta manera, ambos magistrados rechazaron los planteos de la defensa de Pachelo y confirmaron la condena que había sido impulsada por otra jueza platense, Florencia Budiño, en marzo del año pasado junto a su colega Fernando Mancini.

En el juicio oral, Pachelo había sido absuelto. La fiscalía apeló y la Sala II de la Casación les dio la razón. Contra esa resolución la defensa presentó una nueva apelación que en las últimas horas fue denegada por los jueces Bouchoux y Mateos de la Sala IV de la Casación. 

A Pachelo le resta recurrir a la Corte de Provincia y de Nación. Lo que implica que la serie de recursos y apelaciones aun está viva. En un fallo de 114 fojas, los jueces Bouchoux y Mateos dijeron que “a fin de cuentas, el concurso de circunstancias o indicios considerados por los señores magistrados de la Sala II del Tribunal de Casación Penal [por Budiño y Mancini], ponderados bajo el prisma de la lógica y la experiencia y según el curso ordinario y natural de las cosas, conducen asertivamente hacia la culpabilidad del imputado importando una cadena de inferencias compuesta de un gran número de eslabones (hechos indiciarios) sobre los cuales no se ha evidenciado circunstancias invalidantes y cuya capacidad de rendimiento brinda sustento suficiente para poner el reproche de culpabilidad en manos del encartado”.

De este modo, la absolución de Pachelo quedó descartada. Para la Casación es quien asesinó a García Belsunce el 27 de octubre de 2002 en el country El Carmel, en Pilar. Le dispararon seis veces en la cabeza con un viejo revólver calibre 32.

Además, Pachelo, exvecino de la víctima, también fue condenado por seis robos ocurridos entre 2017 y 2018 en el Tortugas Country Club de Pilar, y en los barrios privados Abril y El Carmencito, de Hudson, en Berazategui. Entonces le aplicaron nueve años y seis meses de prisión.

Pachelo tiene hoy 48 años. Es hijo de uno de los fundadores de El Carmel. Desde el comienzo de la causa estuvo apuntado por los García Belsunce. En el primer juicio varios testigos dijeron que María Marta le tenía miedo. 

Ayer, los jueces de la Casación remarcaron que “Pachelo acometió a María Marta García Belsunce con un arma de fuego cargada, apuntó de cerca y le terminó disparando seis proyectiles hacia una zona vital. Accionar que desarrolló en atención a la resistencia opuesta por la víctima -demostrada por los golpes que en vida recibió- para procurar su impunidad y evitar ser reconocido, en tanto se trataba del vecino”.

En tanto, Carlos Carrascosa, de 80 años, viudo de María Marta, quien estuvo preso por el crimen de su esposa y luego fue absuelto, tras enterarse de la condena confirmada a Pachelo, expresó “es un volver a vivir a los 80". Es el fallo que “más esperaba. 

“Es una alegría tan rara, porque es como la mezcla: lo pedí, lo trabajé, hice todo lo posible para que pasara, pero María Marta no está. Sé que debe estar ahora más tranquila. Pero, de todas formas, es muy difícil ser feliz cuando una tragedia termina, porque la tragedia no se olvida”, precisó Carrascosa. 

 

Te puede interesar
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

ACTUALIDAD12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Lo más visto
8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN 11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN 18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN 18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".