
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Desde la Casación bonaerense en La Plata, dos jueces le ratificaron la pena. En el juicio oral había sido absuelto. Queda la revisión en la Corte. El viudo Carrascosa dijo que “es difícil ser feliz, María Marta no está”.
ACTUALIDAD20/02/2025Dos jueces de nuestra ciudad que integran la Casación bonaerense -máxima autoridad penal en la Provincia- confirmaron ayer la condena a prisión perpetua contra el vecino del country El Carmel, Nicolás Pachelo, por el asesinato de María Marta García Belsunce. Se trata de los magistrados Manuel Bouchoux y Fernando Mateos.
De esta manera, ambos magistrados rechazaron los planteos de la defensa de Pachelo y confirmaron la condena que había sido impulsada por otra jueza platense, Florencia Budiño, en marzo del año pasado junto a su colega Fernando Mancini.
En el juicio oral, Pachelo había sido absuelto. La fiscalía apeló y la Sala II de la Casación les dio la razón. Contra esa resolución la defensa presentó una nueva apelación que en las últimas horas fue denegada por los jueces Bouchoux y Mateos de la Sala IV de la Casación.
A Pachelo le resta recurrir a la Corte de Provincia y de Nación. Lo que implica que la serie de recursos y apelaciones aun está viva. En un fallo de 114 fojas, los jueces Bouchoux y Mateos dijeron que “a fin de cuentas, el concurso de circunstancias o indicios considerados por los señores magistrados de la Sala II del Tribunal de Casación Penal [por Budiño y Mancini], ponderados bajo el prisma de la lógica y la experiencia y según el curso ordinario y natural de las cosas, conducen asertivamente hacia la culpabilidad del imputado importando una cadena de inferencias compuesta de un gran número de eslabones (hechos indiciarios) sobre los cuales no se ha evidenciado circunstancias invalidantes y cuya capacidad de rendimiento brinda sustento suficiente para poner el reproche de culpabilidad en manos del encartado”.
De este modo, la absolución de Pachelo quedó descartada. Para la Casación es quien asesinó a García Belsunce el 27 de octubre de 2002 en el country El Carmel, en Pilar. Le dispararon seis veces en la cabeza con un viejo revólver calibre 32.
Además, Pachelo, exvecino de la víctima, también fue condenado por seis robos ocurridos entre 2017 y 2018 en el Tortugas Country Club de Pilar, y en los barrios privados Abril y El Carmencito, de Hudson, en Berazategui. Entonces le aplicaron nueve años y seis meses de prisión.
Pachelo tiene hoy 48 años. Es hijo de uno de los fundadores de El Carmel. Desde el comienzo de la causa estuvo apuntado por los García Belsunce. En el primer juicio varios testigos dijeron que María Marta le tenía miedo.
Ayer, los jueces de la Casación remarcaron que “Pachelo acometió a María Marta García Belsunce con un arma de fuego cargada, apuntó de cerca y le terminó disparando seis proyectiles hacia una zona vital. Accionar que desarrolló en atención a la resistencia opuesta por la víctima -demostrada por los golpes que en vida recibió- para procurar su impunidad y evitar ser reconocido, en tanto se trataba del vecino”.
En tanto, Carlos Carrascosa, de 80 años, viudo de María Marta, quien estuvo preso por el crimen de su esposa y luego fue absuelto, tras enterarse de la condena confirmada a Pachelo, expresó “es un volver a vivir a los 80". Es el fallo que “más esperaba.
“Es una alegría tan rara, porque es como la mezcla: lo pedí, lo trabajé, hice todo lo posible para que pasara, pero María Marta no está. Sé que debe estar ahora más tranquila. Pero, de todas formas, es muy difícil ser feliz cuando una tragedia termina, porque la tragedia no se olvida”, precisó Carrascosa.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
La reciente decisión del gobierno nacional de intentar suprimir o restringir el derecho de huelga mediante decretos, resoluciones o discursos intimidatorios constituye una grave violación a la Constitución Nacional y al sistema democrático.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.