
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
La vía pública es el lugar donde más se cometen estos delitos en Argentina, de acuerdo a un relevamiento de Ituran, desde donde alertaron que la tendencia se acrecienta mes a mes.
ACTUALIDAD18/08/2023“La tendencia se incrementa mes a mes: más del 50% es el aumento de robos respecto a igual mes del año pasado”, indica el reporte, que detalla que en mayo creció 25% interanual; en abril, 54%, y en marzo, 42%.
El informe, que se hizo en base a más de 350 mil vehículos monitoreados con sistemas de geolocalización en todo el territorio, arrojó que los autos particulares son los más robados, seguidos de los SUV y las motos, una tendencia que se ha presentado en análisis anteriores. Concretamente, en junio de este año, el 51,09% de los robos fueron de autos particulares.
En cuanto a los lugares donde más se realizan estos hechos, casi el 100% ocurren en la vía pública, mientras que los robos en garaje no superaron el 6% en todo el año. De hecho, de este último, no hay estadísticas en los meses de mayo y junio, es decir, que el 100% de los sucesos fueron en la calle.
Asimismo, el 70% de los casos, en promedio, se realizó a mano armada, prevaleciendo sobre el hurto, que nunca superó el 33,7% en el último año. Cabe destacar que en noviembre de 2022 fue el pico de los robos a mano armada con un 80,8 por ciento.
“La variación de los días es algo que continuamos analizando ya que cambia mes a mes (...) Nuestros dispositivos generan estos datos y nos brindan la información necesaria para conocer en profundidad las modalidades delictivas y las zonas más inseguras”, señaló Daniela Medina, gerente del Centro de Comando y Control de Ituran Argentina.
En esa línea, se conoció que durante la tarde-noche se realiza la mayor cantidad de robos de autos, exactamente de 18 a 24 horas, sin importar el día. Respecto de las zonas, el Oeste del Gran Buenos Aires fue donde más se registraron estos delitos, siendo el lugar más inseguro el partido de La Matanza.
En junio, en específico, dicho partido representó el 16,6% de todos los casos en Zona Oeste y en noviembre de 2022 trepó al 36%. Seguidamente, en octubre de 2022 y junio de 2023, Zona Sur lideró el porcentaje de robos con 43 y 44,5 por ciento, respectivamente.
En este contexto, Mauricio Fernández, gerente Comercial y Marketing de Ituran, sentenció: “En nuestra coyuntura actual, es necesario tomar medidas de prevención para que los dueños de vehículos se ahorren el disgusto económico del robo o hurto.
En Ituran poseemos una eficiencia en el recupero vehicular del 95%, enfocándonos sobre todo las personas, porque entendemos la importancia de sentirse a gusto y acompañado en este tipo de situaciones”.
Es importante señalar que, en un informe anterior, Ituran indicó que los vehículos más robados en el mes de marzo fueron: Fiat Cronos, Volkswagen Voyage, Fiat Fiorino, Volkswagen Gol Trend, Ford Fiesta Kd, Toyota Hilux, Peugeot 208, Volkswagen Suran, Toyota Etios y el Renault Kangoo.
De acuerdo con el relevamiento de la ONG, estos 60 asesinatos fueron a partir de 520 robos de autos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. “Defendamos Buenos Aires tiene 20 años y es la única ONG que puede analizar los datos fríos de tribunales de la Ciudad de Buenos Aires y varios distritos del conurbano bonaerense (...) Hay una cosa muy violenta. El ladrón está muy violento y el 40% de las cárceles de la Argentina son homicidas. Es algo inédito", señaló Miglino.
Adicionalmente, comentó que “hay muchos robos que simplemente no se denuncian porque la persona no tenía seguro y muchas veces la gente está atemorizada”. En este contexto, hay que recordar que la mayoría de las compañías aseguradoras cubren el robo de vehículos en Argentina, aunque la cobertura de hurto es opcional y varía de una empresa a otra.
Por otra parte, otra situación ilegal que también se ha presentado es el contrabando de vehículos robados, en su mayoría, con destino final a Paraguay. El pasado 13 julio, en particular, se realizaron operativos en Puerto Iguazú y en Clorinda, donde la Aduana desbarató operaciones que involucraban el contrabando de autos de alta gama, con documentos falsos o ingresados de modo fraudulento, hechos que ya se han repetido en otras oportunidades.
Por este motivo, es importante ejecutar acciones que ayuden a minimizar estos hechos delictuales y, de ser posible, erradicarlos, ya que cada vez es más atemorizante movilizarse por las calles y estar expuestos no sólo al robo de alguna pertenencia, sino que dicho suceso termine en un final más trágico.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
La reciente decisión del gobierno nacional de intentar suprimir o restringir el derecho de huelga mediante decretos, resoluciones o discursos intimidatorios constituye una grave violación a la Constitución Nacional y al sistema democrático.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.
El proyecto del concejal oficialista Cristian Vander (Unión por la Patria) para regular el trabajo de los repartidores de plataformas, presentado el jueves pasado, motivó un nuevo cruce con una representación de la oposición.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.