
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


La sede de la Universidad Nacional de La Plata presentó una competencia de fotografía denominada “Movilización visual”. Hay tiempo de inscripción hasta el 31 de octubre y cada participante podrá presentar un máximo de dos fotos.
REGIÓN 16/10/2024
La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lanzó la octava edición de “Movilización visual”, el tradicional concurso de fotografías que invita a reflejar este escenario de la ciencia en tiempos de crisis.
Desde la institución aseguran que “el sistema científico atraviesa una situación compleja a partir del recorte presupuestario. Quienes habitamos la Facultad percibimos las preocupaciones y las dificultades de la docencia, del personal no docente y del estudiantado. En este contexto la vida universitaria se complica, además, por el aumento de tarifas, transporte, costo de vida y los salarios de les trabajadores que en su mayoría no llegan a cubrir la canasta familiar”.
Fechas y premios
Según se informó desde la Facultad, cada participante podrá presentar un máximo de 2 (dos) fotos. Además, los archivos tendrán un nombre de fantasía, con un máximo de diez caracteres. Las imágenes podrán ser en blanco y negro o en colores, con un mínimo de 300 dpi y 2 Mb de tamaño, y la proporción ancho: alto sugerida es 3:2.
Las personas autoras de las fotografías premiadas recibirán una orden de compra en la librería Atenea por los siguientes valores: primer premio, $80.000; segundo premio, $50.000; y tercer premio, $35.000.
En tanto, se informó que el cierre de recepción de imágenes será el día 31 de octubre de 2024, hasta las 23:59. Aquellos que quieran inscribirse podrán hacerlo ingresando a la web de la Facultad: www.exactas.unlp.edu.ar
Bases y condiciones
Según se informó, podrán participar todas las personas mayores de 18 años. Las fotografías deberán ser a color, originales e inéditas. No podrán ser presentadas las obras de autores/autoras que hubiesen fallecido antes del cierre de esta convocatoria.
A su vez, las obras podrán ser realizadas por más de un autor/autora, pero la ficha de inscripción deberá ser completada por un/una representante del grupo ya que se premian las obras, no los autores/autoras. El premio se entregará al representante del grupo.
Por otra parte, la participación en el Concurso implica, por parte del concursante, la aceptación íntegra e incondicional de estas bases. Será responsabilidad exclusiva del participante el cumplimiento de las siguientes condiciones de las obras: que sean inéditas, o sea que no se hayan hecho públicas bajo ninguna forma, de su exclusiva autoría; que no tengan cedidos o prometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.
Según las bases del concurso, el autor/autora debe poseer la autorización de uso de imagen de terceros identificables en su obra y la recepción de los archivos digitales cerrará el día 31 de octubre de 2024.
El jurado estará compuesto por: Cristina Pauli, Erica Voget, Esteban Baragatti, Gustavo Vázquez, Oscar Duarte, Pablo Gómez y Valeria Palermo.
Además, se informó que cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, la organización podrá reemplazar jurados que se vieran imposibilitados de cumplir su labor, modificar fechas y/o lugares de exhibición o suspender y dar por finalizado el concurso.
Propiedad Intelectual
Por último, los autores/autoras de las obras presentadas conservan el Derecho de Propiedad Intelectual sobre su obra de acuerdo a la Ley 11.723 en tanto que la organización se reserva el derecho de realizar posteriores exhibiciones de las obras presentadas al concurso y/o reproducir sobre cualquier medio o soporte las mismas sin fines de lucro para ser utilizadas como parte de las actividades culturales, de divulgación y prensa. En todos los casos se mencionará el nombre del autor/autora. Los participantes cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas autorizan también, a difundir sus nombres, imágenes y datos personales a los únicos fines de difundir el concurso, la premiación y la exposición, en los medios y formas que la organización considere conveniente, sin derecho a retribución alguna.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.