
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La sede de la Universidad Nacional de La Plata presentó una competencia de fotografía denominada “Movilización visual”. Hay tiempo de inscripción hasta el 31 de octubre y cada participante podrá presentar un máximo de dos fotos.
REGIÓN 16/10/2024La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lanzó la octava edición de “Movilización visual”, el tradicional concurso de fotografías que invita a reflejar este escenario de la ciencia en tiempos de crisis.
Desde la institución aseguran que “el sistema científico atraviesa una situación compleja a partir del recorte presupuestario. Quienes habitamos la Facultad percibimos las preocupaciones y las dificultades de la docencia, del personal no docente y del estudiantado. En este contexto la vida universitaria se complica, además, por el aumento de tarifas, transporte, costo de vida y los salarios de les trabajadores que en su mayoría no llegan a cubrir la canasta familiar”.
Fechas y premios
Según se informó desde la Facultad, cada participante podrá presentar un máximo de 2 (dos) fotos. Además, los archivos tendrán un nombre de fantasía, con un máximo de diez caracteres. Las imágenes podrán ser en blanco y negro o en colores, con un mínimo de 300 dpi y 2 Mb de tamaño, y la proporción ancho: alto sugerida es 3:2.
Las personas autoras de las fotografías premiadas recibirán una orden de compra en la librería Atenea por los siguientes valores: primer premio, $80.000; segundo premio, $50.000; y tercer premio, $35.000.
En tanto, se informó que el cierre de recepción de imágenes será el día 31 de octubre de 2024, hasta las 23:59. Aquellos que quieran inscribirse podrán hacerlo ingresando a la web de la Facultad: www.exactas.unlp.edu.ar
Bases y condiciones
Según se informó, podrán participar todas las personas mayores de 18 años. Las fotografías deberán ser a color, originales e inéditas. No podrán ser presentadas las obras de autores/autoras que hubiesen fallecido antes del cierre de esta convocatoria.
A su vez, las obras podrán ser realizadas por más de un autor/autora, pero la ficha de inscripción deberá ser completada por un/una representante del grupo ya que se premian las obras, no los autores/autoras. El premio se entregará al representante del grupo.
Por otra parte, la participación en el Concurso implica, por parte del concursante, la aceptación íntegra e incondicional de estas bases. Será responsabilidad exclusiva del participante el cumplimiento de las siguientes condiciones de las obras: que sean inéditas, o sea que no se hayan hecho públicas bajo ninguna forma, de su exclusiva autoría; que no tengan cedidos o prometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.
Según las bases del concurso, el autor/autora debe poseer la autorización de uso de imagen de terceros identificables en su obra y la recepción de los archivos digitales cerrará el día 31 de octubre de 2024.
El jurado estará compuesto por: Cristina Pauli, Erica Voget, Esteban Baragatti, Gustavo Vázquez, Oscar Duarte, Pablo Gómez y Valeria Palermo.
Además, se informó que cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, la organización podrá reemplazar jurados que se vieran imposibilitados de cumplir su labor, modificar fechas y/o lugares de exhibición o suspender y dar por finalizado el concurso.
Propiedad Intelectual
Por último, los autores/autoras de las obras presentadas conservan el Derecho de Propiedad Intelectual sobre su obra de acuerdo a la Ley 11.723 en tanto que la organización se reserva el derecho de realizar posteriores exhibiciones de las obras presentadas al concurso y/o reproducir sobre cualquier medio o soporte las mismas sin fines de lucro para ser utilizadas como parte de las actividades culturales, de divulgación y prensa. En todos los casos se mencionará el nombre del autor/autora. Los participantes cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas autorizan también, a difundir sus nombres, imágenes y datos personales a los únicos fines de difundir el concurso, la premiación y la exposición, en los medios y formas que la organización considere conveniente, sin derecho a retribución alguna.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.