Renzo es un niño que necesita de la colaboración de todos los corazones solidarios. Tiene déficit de crecimiento y requiere de un tratamiento y un medicamento muy costoso. Capital 24 dialogó con Anahí, su mamá, quien asegura: “Yo no puedo esperar a que la obra social me quiera matar al nene”.
Definió Villarruel: la Ley Bases sorteó el escollo del Senado
Fue porque al momento de la votación hubo 36 votos afirmativos y 36 negativos. Tampoco hubo abstenciones. Debatieron durante trece horas mientras en los alrededores del Congreso se produjeron serios incidentes entre las fuerzas de seguridad y manifestantes. Hubo varios heridos y detenidos. En La Plata, protestaron contra la ley con un “cacerolazo” en 7 y 50.
ACTUALIDAD13/06/2024El Gobierno de Javier Milei respira, por el momento, tranquilo: tras un fuerte debate de los bloques, el Senado logró la aprobación en general de la Ley Bases y en la madrugada de este jueves sus integrantes se disponían a la discusión en particular de cada artículo.
Efectivamente, fue la vicepresidenta de la Nación en su condición de presidenta del Senado, Victoria Villarruel, la encargada de dirimir la cuestión, dado que la votación final del proyecto de ley arrojó un empate: 36 votos a favor y 36 en contra. No hubo abstenciones.
Luego de la primera votación, tal como lo indica el reglamento de dicha Cámara, se repitió el paso. La cantidad de votos no tuvo modificaciones, por lo que Villarruel tuvo que desempatar con su voto: lógicamente, dio su apoyo a la iniciativa presentada por el Gobierno.
“Hoy vimos dos Argentinas, una Argentina violenta que incendia un auto, que arroja piedras y que debate el ejercicio de la democracia, y otra Argentina, la de los trabajadores que están esperando con profundo dolor y sacrificio que se respete la votación que en noviembre del año pasado eligió un cambio”, comenzó su exposición en la previa a su decisión. Las palabras de la vicepresidenta merecieron algunas silbatinas y gritos por parte de representantes de la oposición.
Seguidamente, Villarruel sostuvo que “por esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país, para esos argentinos que merecen recuperar el orgullo de ser argentinos, mi voto es afirmativo”.
Negociaciones
Para poder aprobar la Ley Bases, hubo una serie de negociaciones en las que el Gobierno decidió ceder a la presión de la oposición dialoguista y eliminó de la lista de privatizaciones a las empresas estatales Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA.
Además, el oficialismo también eliminó el capítulo previsional, por lo que los eventuales beneficiarios podrán seguir jubilándose sin contar con 30 años de aportes.
Qué se aprobó
La denominada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” que fue aprobada anoche, en su Título I declara la “emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un (1) año” y delega en el Poder Ejecutivo nacional las facultades dispuestas por la ley, vinculadas a materias determinadas de administración y de emergencia.
“El Poder Ejecutivo Nacional informará mensualmente y en forma detallada al Congreso de la Nación acerca del ejercicio de las facultades delegadas y los resultados obtenidos”.
En lo que respecta a la Reforma del Estado, se establece como bases de las delegaciones legislativas lo siguiente:
a) Mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común;
b) Reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal a fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas; y
c) Asegurar el efectivo control interno de la administración pública nacional con el objeto de garantizar la transparencia en la administración de las finanzas públicas.
También se faculta al Poder Ejecutivo a disponer, en relación con los órganos u organismos de la administración central o descentralizada la modificación o eliminación de las competencias, funciones o responsabilidades dispuestas legalmente cuyo mantenimiento resulte innecesario; y la reorganización, modificación o transformación de su estructura jurídica, centralización, fusión, escisión, disolución total o parcial, o transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previo acuerdo que garantice la debida asignación de recursos.
Mediante un comunicado, el Gobierno celebró la aprobación
El Gobierno de Javier Milei celebró la aprobación de la Ley Bases: “El de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza”, señaló el comunicado.
“La Oficina del Presidente celebra la histórica aprobación en general de la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos en el Honorable Senado de la Nación”, señaló el comunicado que fue difundido a través de X minutos después de que se conocieran los resultados definitivos.
Luego, recordó: “Partiendo de 38 diputados y 7 senadores, con grupos terroristas atacando el Congreso, debiendo desplegar las Fuerzas de Seguridad en defensa de la democracia, con la casta política resistiendo y operando hasta último momento, y debiendo recurrir al desempate de la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, el de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza, habiendo aprobado la reforma legislativa más ambiciosa de los últimos cuarenta años”.
En ese sentido, el Poder Ejecutivo reflotó la idea que tenía con el frustrado Pacto de Mayo para hacer una convocatoria después de que culmine el debate en la Cámara de Diputados a “gobernadores, ex presidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos” para “abandonar las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos”.
“Este proceso culminará con la firma del Pacto de Mayo, un compromiso histórico para sacar a la Argentina del pozo en el que la han sumido las vendettas personales, los intereses mezquinos y la ideología pobrista de los últimos 100 años”, concluyó.
Protesta en 7 y 50
Anoche, mientras el Senado nacional debatía la Ley Bases, un nutrido grupo de platenses realizó un “cacerolazo” en la clásica esquina de 7 y 50 como modo de rechazo a la iniciativa del Gobierno de Milei. Además, hubo bocinazos permanentes de quienes circulaban con sus vehículos por esa tradicional zona del centro de La Plata.
Según se supo, la convocatoria se realizó a través de diversos grupos de Facebook y WhatsApp. La protesta comenzó alrededor de las 20.
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
ACTUALIDAD10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.
En una reciente conversación con el Grupo de Medios Mediatres, Ignacio Calabró, fundador y creador de la Asociación Civil, compartió interesantes relatos sobre los orígenes de esta entidad sin fines de lucro.
Según precisó el titular de ANSES, buscarán diferenciar a quienes tengan 30 años de aportes completos y quienes hayan pagado una moratoria.
El Gobierno confirmó el cierre de la planta de la ex Ciccone y echó a 270 personas
ACTUALIDAD19/11/2024Era la planta impresora de billetes que el kirchnerismo había estatizado y que derivó en denuncias contra el ex vicepresidente Amado Boudou.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
Efecto boomerang con un plan de ayuda alimentaria en La Plata: “Van a tener que traer más comida”
REGIÓN 24/01/2025Es porque el ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense exige la documentación detallada de la asistencia recibida.
Renzo es un niño que necesita de la colaboración de todos los corazones solidarios. Tiene déficit de crecimiento y requiere de un tratamiento y un medicamento muy costoso. Capital 24 dialogó con Anahí, su mamá, quien asegura: “Yo no puedo esperar a que la obra social me quiera matar al nene”.
Municipio y Provincia, en un operativo conjunto, controlaron el transporte de carga
REGIÓN 24/01/2025En el marco de un operativo conjunto, la Municipalidad —a través de la secretaría de Control Urbano y Convivencia y la Dirección General de Seguridad Vial— y el Ministerio de Transporte bonaerense controlaron transportes de carga y labraron actas por diversas irregularidades.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.