
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La sentencia dictada por la justicia penal de La Plata aplicó penas de cuatro años y seis meses de prisión a los uniformados por intentar ocultar el accionar de otros efectivos durante la persecución y balacera contra tres niños y un joven. Hay otros 16 que esperan el juicio oral.
REGIÓN 23/05/2024El juez Patricio Gandulfo, titular del juzgado en lo Correccional 1 de La Plata, condenó a tres policías por encubrir los hechos en la llamada Masacre de Monte, ocurrida el 20 de mayo de 2019.
El fallo notificado ayer a las partes fue dictado mediante la modalidad de juicio abreviado y recayó sobre los efectivos José Alfredo Domínguez, José Manuel Durán y Héctor Enrique Ángel, quienes se suman a los cuatro ya condenados por el hecho. Otros 16 funcionarios policiales esperan el juicio oral para ser juzgados.
Los policías recibieron la pena de cuatro años y seis meses de prisión porque se acreditó que intentaron ocultar el violento y letal accionar de otros uniformados durante la persecución y balacera contra tres menores y un joven de 22 años en la ciudad de San Miguel del Monte. Se trató de Danilo Sansone (13), Camila López (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22).
Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) señaló que “desde la Comisión venimos acompañando desde el primer momento a los familiares de las víctimas y representamos legalmente a las familias de Camila López y Danilo Sansone para que tengan justicia”.
De manera que José Alfredo Domínguez, José Manuel Durán y Héctor Enrique Ángel, son los tres nuevos policías condenados por la Masacre de Monte. En el caso del policía Ángel, recibió pena por el delito de encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en concurso ideal. Domínguez y Durán, por falsedad ideológica de instrumento público y encubrimiento agravado en concurso real, concurriendo idealmente con abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios públicos.
Los efectivos fueron juzgados mediante un juicio abreviado. Se trata de un instituto procesal que permite evitar el juicio oral y público a través de un acuerdo celebrado entre la fiscalía y la defensa validada por un magistrado.
En este caso, el juez platense Gandulfo impuso también la pena de diez años de inhabilitación absoluta, más las costas del proceso judicial, para los tres uniformados.
La denominada “Masacre de Monte” es un fatídico hecho de violencia institucional que se produjo durante la noche del 20 de mayo de 2019. Lo que se acreditó en el expediente es que agentes a bordo de un móvil oficial emprendieron una exacerbada persecución y dispararon contra el vehículo Fiat 147 blanco en el que paseaban Camila López de 13, Danilo Sansone de 13 años, Gonzalo Domínguez de 14, Aníbal Suárez de 22 y Rocío Quagliarello que sobrevivió de milagro a la brutalidad policial.
De la causa surge también que los chicos que iban en el Fiat 147 estaban asustados y con miedo ante la persecución. En el expediente se acreditó que los policías causaron que el Fiat choque contra un camión que estaba estacionado.
De allí que la justicia encuadró el caso como abuso de autoridad por parte de los funcionarios públicos.
Al momento de producirse la Masacre de Monte, distintos testigos oculares y presenciales dieron su testimonio. Dijeron que Domínguez, Ángel y Durán fueron los que le tomaron declaración y señalaron que omitieron incluir partes de sus legítimos testimonios en los cuales describen la persecución y la balacera.
Asimismo los testigos relataron que los tres policías se burlaron de sus declaraciones para la reconstrucción de los graves hechos ocurridos. En las actas faltaron otros aportes que habían formulado, como el croquis que diseñaron sobre el caso de violencia institucional que presenciaron. Previo a dictar la sentencia, el magistrado Gandulfo, recibió a las familias de las cinco víctimas y mantuvieron una charla sobre el caso.
En total, ya son siete los policías condenados de los veintitrés imputados por la persecución, balacera, homicidios y encubrimientos. En junio de 2023, después de que los encontrara culpables un jurado popular, fueron sentenciados Leonardo Ecilape y Rubén García, a quienes les dictaron prisión perpetua. Mariano Ibáñez y Manuel Monreal, recibieron -en el mismo momento- quince años de prisión cada uno.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle 8 y 54, pleno centro de nuestra ciudad, donde detuvieron al dueño del inmueble.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.