Pusieron en marcha las obras de restauración y puesta en valor del Coliseo Podestá

El intendente Julio Alak anunció ayer el inicio de las obras de puesta en valor y reparación del Teatro Municipal Coliseo Podesta (calle 10 entre 46 y 47), iniciativa que consideró como “otro de los hitos del proceso de recuperación del patrimonio local”.

REGIÓN 26/06/2025
6 TAPA

“El año próximo los platenses, los bonaerenses y los argentinos vamos a celebrar un aniversario muy importante: el Coliseo Podestá, templo de la cultura nacional, cumple 140 años”, remarcó Alak.

Seguidamente, el jefe comunal sostuvo que “acá nació el teatro criollo; el nacimiento del teatro se estudia en las facultades y empezó acá, con Pepe Podestá, hace 139 años”.

“La refacción de este teatro forma parte del plan de regionalización de la ciudad capital”, indicó el intendente platense, quien en la actividad estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, Ana Negrete, y el director del Teatro, el reconocido actor platense Alejo García Pintos.

En ese sentido, Alak precisó que “con esa idea pusimos en valor Plaza San Martín, Plaza Rocha, Plaza Italia, este teatro, y estamos poniendo en valor y vamos a inaugurar en julio el Pasaje Dardo Rocha como un centro integral de las artes de nuestra ciudad”.

Por su parte, García Pintos manifestó que “de las tres veces que se puso en valor el teatro, dos fueron durante la gestión del intendente Julio Alak”, y remarcó que, además, “por primera vez en la historia del Coliseo Podestá se va a poner en valor la fachada”.

 

Los trabajos

 

De acuerdo a lo indicado por la administración comunal, el proyecto incluye tareas en el techo para evitar filtraciones, como la colocación de chapas nuevas en todo el perímetro y el recambio completo de aquellas que cubren la sala principal, luego de revisar que la estructura esté en buenas condiciones.

Además, prevé renovar la zinguería ornamental y de servicio, aplicar una membrana líquida impermeabilizante elástica y resistente a los rayos UV en las terrazas e impermeabilizar todas las cornisas y cargas que conforman las cubiertas a tratar.

Por otro lado, se concretará la limpieza, verificación y reparación del sistema de desagües pluviales y se reemplazarán los paños de vidrio sobre el lucernario para garantizar el correcto escurrimiento de las aguas, entre otras tareas.

En los pisos y zócalos de los balcones de la fachada se retirará el piso existente y se colocará uno de similares características a fin de restablecer la pendiente de escurrimiento y garantizar la adecuada evacuación del agua hacia el exterior.

A su vez, la reparación de las mamposterías frontales contemplará el retiro de elementos obsoletos y de instalaciones y tendidos precarios, la limpieza general y revisión de los paramentos y el reacondicionamiento necesario para asegurar la estabilidad y la estética del conjunto.

Asimismo, se sellarán fisuras y grietas y se reintegrará la mampostería faltante, para luego revocar las áreas intervenidas con morteros similares a los del área circundante, mientras que en el caso particular del cornisamiento superior, los revoques serán picados hasta llegar al mampuesto, se restaurarán las molduras y ornamentaciones afectadas y se pintará la totalidad de los muros.

La intervención incluye la revisión y adecuación del sistema de calefacción, la caldera, el quemador y la bomba de recirculación, el reemplazo de vacuostatos averiados, la instalación de una bomba de recirculación de respaldo, el cambio de válvulas en los radiadores, la inspección del estado del colector y las cañerías, el reemplazo del tanque de expansión de la terraza y la instalación de manómetros y termómetros en la sala de máquinas.

Te puede interesar
IMG-20250720-WA0007

Leo Nardini encabeza la lista de Malvinas Argentinas

REGIÓN 20/07/2025

En el marco de las elecciones distritales que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, actual intendente, anunció que será quien encabece la lista por Fuerza Patria, el frente electoral de unidad del peronismo.

2 PRINCIPAL

María Rachid presentó al Concejo una nota de rechazo al proyecto que prohíbe servicios sexuales en la vía pública

REGIÓN 17/07/2025

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.

Lo más visto
3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

REGIÓN 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.