
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Son los gastos de la anterior gestión encabezada por Julio Garro. La Comisión de Hacienda del cuerpo deliberativo le dio ayer despacho favorable y este jueves será tratada en el recinto. La deuda heredada, según el gobierno actual es de 17.500 millones de pesos.
REGIÓN 14/05/2024La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata dio este último lunes despacho favorable a la Rendición de Cuentas del último año de gestión del intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio) y este jueves será tratada en el recinto, donde se espera su aprobación.
Vale recordar que, semanas atrás, el secretario de Hacienda y Finanzas comunal, Marcelo Giampaoli, presentó la Rendición en la mencionada comisión y volvió a cuestionar la deuda heredada, que según el funcionario es de 17.500 millones de pesos.
Otro de los temas de la herencia, según la actual administración, es la deuda que el municipio tenía con la empresa recolectora de residuos ESUR y la cantidad de trabajadores comunales que había el año pasado, más de doce mil. Precisamente, en su discurso de asunción al frente del municipio en diciembre de 2023, el intendente Julio Alak recordó que cuando dejó el municipio en 2007 (ese año perdió las elecciones ante Pablo Bruera tras gobernar la ciudad desde 1991) la planta de empleados era cercana a cuatro mil.
En otro orden, cabe destacar que la Comisión de Hacienda que aprobó el despacho de la Rendición de Cuentas está a cargo de la concejal de Unión por la Patria, Micaela Maggio, quien pertenece al espacio que lidera el exconcejal y actual funcionario municipal Guillermo Cara.
Recaudación y gastos
Con respecto a la recaudación, durante el año pasado se registraron ingresos por más de 80 mil millones de pesos y el principal fue la Tasa de Seguridad e Higiene, mientras que la Tasa de Servicios Urbanos Municipales representó el 13 por ciento del total. En tanto, más de la mitad de los recursos provino del Gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof.
Por otro lado, el gasto en personal representó un 29 por ciento del presupuesto, el de la recolección de residuos un 20 por ciento y la obra pública tuvo un incremento mayor al 500 por ciento. No obstante, con respecto a este último punto, vale destacar que a partir de septiembre pasado se registró una disminución en las partidas presupuestarias.
Finalmente, entre las áreas que más gastaron el año pasado estuvieron la Secretaría de Gobierno, la de Cultura y Educación, la de Espacios Públicos y la de Obras Públicas.
En el Concejo Deliberante local son seis los concejales del PRO, cinco de UCR + PRO por la Ciudad y el monobloque de María Belén Muñoz, que gobernaron los últimos ocho años y se descuenta que aprobarán la Rendición.
Como en la misma posición estarían los dos liberales (María Florencia Defeo y Guillermo Bardón), serían 14 los votos positivos, por lo que la aprobación estaría garantizada, más allá de la postura del bloque oficialista de Unión por la Patria, que cuenta con diez integrantes sobre un total de veinticuatro que componen el cuerpo.
La sesión, el jueves
Este jueves 16 de mayo se llevará a cabo una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante, donde se esperan nuevos cruces entre oficialismo y oposición. En la anterior el tema de discusión había sido el IOMA. En esta podría ser el Operativo Otoño lanzado por el Ejecutivo, sobre el que el PRO presentó un pedido de informes.
Vale destacar que, el último viernes, la Comisión de Medio Ambiente y Calidad de Vida le dio despacho a pedidos de informes sobre el retiro del Punto Verde de Villa Elvira, que estaba ubicado en 90 entre 6 y 7.
También tuvieron curso favorable distintos pedidos sobre regularización de la recolección de residuos en los barrios Aeropuerto y Frisón, mantenimiento en espacios verdes en el Barrio Monasterio y con respecto a la quema de ramas y residuos en Abasto.
Además, la mencionada Comisión le dio despacho favorable al proyecto de Ordenanza que establece el registro de “Grandes Generadores de Residuos Domiciliarios y/o Residuos Industriales No Especiales”.
La misma dispone que estos últimos deberán implementar un Plan de Gestión Integral e Inclusiva de los Residuos, que implica separación en origen, recolección diferenciada y tratamiento de los residuos reciclables en destinos sustentables habilitados. Está destinado a toda persona física o jurídica que genere más de 20 kilogramos diarios de residuos.
Finalmente, el bloque de concejales del PRO también presentó un pedido de informes por la “omisión de paritarias por parte de Alak” y la “falta de poda en la ciudad”, además de un pedido para el “cambio de sincronización de la recolección de basura por razones de seguridad”.
En la previa de la sesión estuvo la intención de declarar Personalidad Destacada al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a través de una propuesta presentada por el bloque oficialista de Unión por la Patria. No obstante, según pudo confirmar Capital 24, por el momento la iniciativa tendrá que esperar.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.
Es porque la Ordenanza vigente, la N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”, dice que el Departamento Ejecutivo “reglamentará los lugares y condiciones donde se permitirá el ejercicio de la actividad”. Con la modificación de un artículo, se prohibirán expresamente los servicios sexuales retribuidos en los espacios públicos.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.