
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
Es porque la Ordenanza vigente, la N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”, dice que el Departamento Ejecutivo “reglamentará los lugares y condiciones donde se permitirá el ejercicio de la actividad”. Con la modificación de un artículo, se prohibirán expresamente los servicios sexuales retribuidos en los espacios públicos.
REGIÓN 09/07/2025El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto de Ordenanza que impulsa una modificación al artículo 215 de la Ordenanza Nº 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”, con el objetivo de prohibir expresamente la oferta de servicios sexuales retribuidos en los espacios públicos.
La iniciativa de Morzone propone sanciones económicas y establece claramente que no se permitirá el ejercicio de la prostitución en ningún espacio público del partido de La Plata.
En el proyecto ingresado al Concejo por Mesa de Entradas, el concejal de la oposición especifica que promueve la modificación del artículo 215 de la Ordenanza N° 12.170, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Queda expresamente prohibido ofrecer, solicitar, negociar o aceptar directa o indirectamente servicios sexuales retribuidos, en los espacios públicos del partido de La Plata. Aquellas personas que incumplan con lo establecido en el presente, serán sancionados con multa de trescientos (300) a tres
mil (3000) módulos”.
Según Morzone, dicha medida busca “preservar el orden público, proteger la integridad de los vecinos en zonas residenciales” y garantizar una “convivencia pacífica y segura”. En los fundamentos, se destaca como caso emblemático el barrio El Mondongo, que desde hace años viene reclamando la erradicación de la denominada “Zona Roja” comprendida en un amplio radio que abarca Avenida 1 entre las calles 64 y 68; Avenida 66 entre Avenida 1 y calle 3; Diagonal 73 entre 115 y calle 4.
En reiteradas oportunidades, la Asamblea Vecinal de dicho barrio denunció episodios de violencia, venta y consumo de drogas. También hicieron mención a constantes enfrentamientos entre bandas que se disputan el negocio de la prostitución y las drogas.
Respecto a los fundamentos de su iniciativa, Morzone cuestionó que la Ordenanza vigente permite la oferta sexual en la vía pública. En ese sentido, la normativa dice: “El que ofreciere, solicitare, negociare o aceptare directa o indirectamente servicios sexuales retribuidos, en los espacios públicos no autorizados, será sancionado con multa de cien (100) a novecientos (900) módulos. El Departamento Ejecutivo reglamentará los lugares y condiciones donde se permitirá el ejercicio de la actividad.”
Es decir, en la iniciativa del concejal del Pro se propone eliminar la posibilidad de que el Departamento Ejecutivo autorice espacios públicos donde se permita el ejercicio de la actividad sexual, prohibiendo de tal manera la actividad en la totalidad del espacio público.
“Ello surge ante la necesidad de preservar el orden público, proteger la integridad de nuestros vecinos en zonas residenciales donde actualmente se ofrecen este tipo de actividades, y garantizar asimismo, una convivencia ciudadana pacífica y en condiciones seguras”, precisó el concejal del Pro.
El texto remarca que la prostitución callejera suele vincularse con redes de trata, narcomenudeo y violencia de género. Asegura que la ocupación de veredas, plazas y calles por parte de grupos organizados para el ejercicio de la actividad impide el tránsito seguro y afecta el uso del espacio urbano por parte de vecinos, comerciantes y familias.
“En tal sentido, el espacio público pertenece a toda la comunidad en su conjunto y debe ser disfrutado y utilizado en condiciones de respeto y seguridad”, expresó Morzone.
Por último, el referente del Pro consideró que prohibir el ejercicio de la prostitución en la vía pública “no sólo protege la convivencia urbana, sino que también debilita las bases logísticas y territoriales sobre las que se sostiene el narcomenudeo local, evitando que estas redes se afiancen bajo el amparo de la tolerancia municipal o la desidia policial”.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
El jefe comunal encabezó una mesa de trabajo con referentes del Consejo de Pastores de la ciudad y de la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires.
Desde La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la admisibilidad de la acusación contra Julieta Makintach. La magistrada de San Isidro había presentado tres recursos para suspender la audiencia de ayer. Van a la Corte.
La presidenta de la Asociación Civil Empresarias de las Diagonales repasa los orígenes de la organización que visibiliza a las mujeres como protagonistas de la economía regional.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
En una jornada de escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fuerza Patria ratificó su compromiso con el sistema público de educación superior y recibió respaldo académico y estudiantil para fortalecer su agenda de gestión local con una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.