
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
REGIÓN 10/07/2025Con el objetivo de que las personas que habían sido imputadas en la investigación sigan procesadas hasta el juicio oral, la familia de César “Lolo” Regueiro -muerto durante la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia en 2022- impugnó el sobreseimiento del ex titular del Aprevide, Eduardo Aparicio.
La presentación quedó radicada ayer en el Tribunal de Casación bonaerense, con sede en La Plata. Allí se cuestiona la resolución emitida por la Cámara de Apelaciones que dispuso el sobreseimiento de Aparicio, hasta entonces acusado del delito de estrago culposo en la causa de “Lolo” Regueiro.
En ese escrito, el abogado de la familia Regueiro, Marcelo Peña, pidió el apartamento del juez que interviene en la causa para que el expediente pase a ser tratado por un Tribunal Oral en lo Criminal. Un tribunal a diferencia de un juez en lo correccional, se aboca a delitos más gravosos, con penas superiores a los 6 años de prisión.
En la causa siguen procesados por el delito de estrago culposo el expresidente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino; el entonces titular de la Jefatura Departamental de La Plata, Sebastián Perea; y el jefe del operativo en el estadio en aquella jornada, Juan Manuel Gorbarán.
Regueiro era conocido como un hincha fanático del Lobo. Tenía 57 años cuando murió en medio de la represión policial el 6 de octubre de 2022 en el partido entre Boca y Gimnasia.
Además, Regueiro fue tres veces campeón de la Liga Amateur Platense como jugador en Villa Lenci (1987), El Argentino (1989), en la Primera B, y Los Tolosanos (1990).
Eduardo Aparicio, al momento del hecho, era el titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide). Hace un mes, la Cámara Penal de La Plata lo convirtió en el primer sobreseído de la causa entre todos los acusados.
Para los jueces de la Cámara de Apelaciones, Aparicio “no tenía control real” sobre lo que pasó esa noche fatídica. También dijeron que “su rol fue más político que operativo”.
El fallo de los camaristas esgrime que Aparicio no podía prever ni evitar el desastre de gases, balas de goma y entradas de más que terminó con un muerto y más de 300 heridos.
Fue a partir de ese inesperado dictamen, que la esposa de “Lolo” Regueiro, Claudia Nievas, impulsó una apelación ante el máximo tribunal de la provincia. La viuda de quien a sus 57 años falleció producto de un infarto en aquella noche trágica, es quien ahora lleva adelante el recurso de Casación con la asistencia de su abogado.
En la causa penal quedó acreditado que la noche del 6 de octubre de 2022, el primer equipo de Boca Juniors venía al Bosque por la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Hubo sobreventa de entradas. En exceso. Los accesos al estadio se tornaron muy dificultosos. Para la fiscalía, la Policía Bonaerense, con los comisarios Juan Manuel Gorbarán y Sebastián Perea al frente, reprimió con gases y balas de goma a las familias que estaban en la puerta.
A los pocos minutos de iniciado el partido, el árbitro decidió suspenderlo. Dentro del estadio el humo de los gases lacrimógenos asfixiaba a los jugadores y a los hinchas. Afuera, César “Lolo” Regueiro, padre de familia y “tripero” de toda la vida, caía muerto por un infarto.
Los testigos que declararon en la causa dijeron que ni los médicos pudieron asistirlo bien porque los gases policiales no se detenían ni ante un cuerpo tirado en el piso.
La investigación judicial se tramitó con la calificación de estrago culposo seguido de muerte. La figura tiene una pena en expectativa de hasta 5 años de prisión.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
El jefe comunal encabezó una mesa de trabajo con referentes del Consejo de Pastores de la ciudad y de la Federación de Consejos Pastorales Evangélicos de la Provincia de Buenos Aires.
Desde La Plata, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la admisibilidad de la acusación contra Julieta Makintach. La magistrada de San Isidro había presentado tres recursos para suspender la audiencia de ayer. Van a la Corte.
La presidenta de la Asociación Civil Empresarias de las Diagonales repasa los orígenes de la organización que visibiliza a las mujeres como protagonistas de la economía regional.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
Una vez más, un incendio volvió a alterar las madrugadas en la zona céntrica de La Plata: ayer se trató de un taller de motos ubicado en calle 6 entre 44 y 45 que, por el fuerte efecto de las llamas, quedó reducido a cenizas.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó recientemente en la sede del Municipio un encuentro con prestadores turísticos de la mencionada ciudad vecina para avanzar en políticas destinadas al desarrollo del sector.
En una jornada de escucha y trabajo con la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fuerza Patria ratificó su compromiso con el sistema público de educación superior y recibió respaldo académico y estudiantil para fortalecer su agenda de gestión local con una de las instituciones más prestigiosas de América Latina.