
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
Con el objetivo de poner en valor la figura del histórico cardiólogo nacido en la ciudad de La Plata, ayer se inauguró en el Colegio Nacional “Rafael Hernández” la muestra “Favaloro, la voz del Corazón”, uno de los egresados más ilustres de esta casa de estudios.
ACTUALIDAD08/08/2023El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, encabezó la actividad realizada en el salón de actos acompañado por la directora del colegio, Dominique Suffern Quirno. También participaron Ricardo López Santi, uno de los responsables de la muestra; Luis de la Fuente, colega y colaborador estrecho de Favaloro; y María Elena Berton, directora del Museo René Favaloro de Jacinto Arauz, La Pampa.
Durante el acto, López Armengol destacó la figura de Favaloro como “una de las personalidades más destacadas de nuestro tiempo, no sólo por sus enormes méritos como cardiocirujano, sino porque logró desde su infinita humildad, convertirse en un modelo de lucha y de perseverancia”.
Armengol recordó además que Favaloro “forjó su formación en la educación pública; cursó sus estudios secundarios en este Colegio Nacional y luego continuó sus estudios de grado en la facultad de Medicina de nuestra querida UNLP, donde se graduó en el año 1949”.
“Además, en el año 2005, el Consejo Superior aprobó por unanimidad la entrega del título de Doctor Honoris Causa -post-mortem- en reconocimiento a su destacada trayectoria en el campo de la Medicina”, recordó el presidente de la UNLP.
Cabe recordar que la muestra inaugurada ayer fue creada en rigor en julio de 2017 con el apoyo del Senado de la Provincia de Buenos Aires, y recorrió desde entonces más de 50 municipios de la Provincia. Ahora, por iniciativa de sus creadores, fue reeditada e instalada en el Colegio Nacional “con el objetivo de seguir acrecentando nuestra conciencia colectiva respecto del legado de René Gerónimo Favaloro, un prócer contemporáneo”.
Plantación de árboles
Con el objetivo de poner en valor la figura del histórico cardiólogo, la casa de estudios platense, a través de su Programa “Un árbol por graduado”, plantó en los jardines del Colegio Nacional dos especies arbóreas relacionadas con su persona: el algarrobo blanco (Neltuma alba) y el lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus). La iniciativa fue impulsada por la Dirección de Gestión Sustentable, dependiente de la secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la UNLP.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Esta semana fuimos testigos de casos públicamente conocidos que nos hicieron ver cómo la vida se puede ir en un instante. Hoy, 1º de agosto, se celebra una fecha en la que, año a año, los pueblos indígenas le agradecen a la Madre Tierra. ¿Y si aprovechamos la tradición para aplicarla en nuestra vida diaria?
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
A pocas semanas del Día del Niño, quienes tenemos chicos en edad escolar añoramos recorrer jugueterías en busca de un regalo que los haga felices. Pero las infancias de hoy, poco saben de juegos de mesa, de llenarse los dedos de tierra y de gastar las llantas de las bicicletas. ¿Hay retorno?
Con el receso invernal de julio, muchas familias y parejas aprovechan los pocos días libres para hacer una escapada a la costa. La Costa Atlántica argentina atrae incluso en invierno con sus playas amplias casi desiertas, bosques costeros y centros turísticos con propuestas de ocio y cultura.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay quienes todavía se preguntan —con cara de preocupación y aire de comentarista de noticiero dominical— por qué habría que votar al peronismo este 7 de septiembre.
Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.
El candidato a diputado provincial por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, mantuvo un encuentro con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, donde dialogaron sobre la seguridad, la principal preocupación de los vecinos de La Plata.
El estudio que se llevó a cabo en el Instituto de Física La Plata se encuentra en Fase II. Si los resultados se confirman en humanos, se podría ayudar a mejorar el sueño y además, la memoria, la atención, el aprendizaje, y prevenir ansiedad y deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.