
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Con el objetivo de poner en valor la figura del histórico cardiólogo nacido en la ciudad de La Plata, ayer se inauguró en el Colegio Nacional “Rafael Hernández” la muestra “Favaloro, la voz del Corazón”, uno de los egresados más ilustres de esta casa de estudios.
ACTUALIDAD08/08/2023El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, encabezó la actividad realizada en el salón de actos acompañado por la directora del colegio, Dominique Suffern Quirno. También participaron Ricardo López Santi, uno de los responsables de la muestra; Luis de la Fuente, colega y colaborador estrecho de Favaloro; y María Elena Berton, directora del Museo René Favaloro de Jacinto Arauz, La Pampa.
Durante el acto, López Armengol destacó la figura de Favaloro como “una de las personalidades más destacadas de nuestro tiempo, no sólo por sus enormes méritos como cardiocirujano, sino porque logró desde su infinita humildad, convertirse en un modelo de lucha y de perseverancia”.
Armengol recordó además que Favaloro “forjó su formación en la educación pública; cursó sus estudios secundarios en este Colegio Nacional y luego continuó sus estudios de grado en la facultad de Medicina de nuestra querida UNLP, donde se graduó en el año 1949”.
“Además, en el año 2005, el Consejo Superior aprobó por unanimidad la entrega del título de Doctor Honoris Causa -post-mortem- en reconocimiento a su destacada trayectoria en el campo de la Medicina”, recordó el presidente de la UNLP.
Cabe recordar que la muestra inaugurada ayer fue creada en rigor en julio de 2017 con el apoyo del Senado de la Provincia de Buenos Aires, y recorrió desde entonces más de 50 municipios de la Provincia. Ahora, por iniciativa de sus creadores, fue reeditada e instalada en el Colegio Nacional “con el objetivo de seguir acrecentando nuestra conciencia colectiva respecto del legado de René Gerónimo Favaloro, un prócer contemporáneo”.
Plantación de árboles
Con el objetivo de poner en valor la figura del histórico cardiólogo, la casa de estudios platense, a través de su Programa “Un árbol por graduado”, plantó en los jardines del Colegio Nacional dos especies arbóreas relacionadas con su persona: el algarrobo blanco (Neltuma alba) y el lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus). La iniciativa fue impulsada por la Dirección de Gestión Sustentable, dependiente de la secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la UNLP.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.