Los Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires repudian el ajuste universitario de Milei

El Colegio Profesional que agrupa a los sociólogos en el ámbito de la Provincia, con sede en La Plata se reunieron para realizar una dura resolución contra las políticas educativas del Gobierno Nacional que amenazan con el cierre inmediato de las mismas.

ACTUALIDAD21/03/2024

A través de una dura resolución el Consejo Directivo del Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires, entidad que guía la conducta y los lineamientos de sus actividades profesionales según la Ley 10.307, en su sesión ordinaria del 16 de marzo pasado “manifestó su enérgico repudio a todo tipo de políticas implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional que pretendan desfinanciar, recortar y ajustar el presupuesto destinado a las universidades nacionales de la República Argentina.

La resolución lleva la firma del Lic. Alejandro Aníbal Terriles, presidente de la entidad y de su secretario el Lic. Juan Pablo Monje.

multimedia.grande.a0a4f774fd63ef3e.bXVsdGltZWRpYS5ncmFuZGUuOGE2ZjBiZTQ1MGU4NGNfZ3JhbmRlLndlYnA=

 

RESOLUCION CD NRO 1_2024

En efecto, la reunión del Consejo aseguró que “en vistas a que el Poder Ejecutivo Nacional ha formulado una brutal política dirigida a desfinanciar y ahogar presupuestariamente al Sistema Universitario de Gestión Estatal y que está política pone en grave peligro el pleno funcionamiento de las universidades”, manifestaron “su enérgico repudio a todo tipo de políticas implementadas desde el Poder Ejecutivo Nacional que pretendan desfinanciar, recortar y ajustar el presupuesto destinado a las universidades Nacionales de la República Argentina para el presente año”.

 

Además, suscribieron “adherir a todas las medidas que convoquen a la comunidad universitaria, a la defensa irrestricta de la Universidad Pública, gratuita, laica e inclusiva, formuladas desde las entidades gremiales de la docencia universitaria sin distinción alguna, así como también “apoyar y suscribir el contenido de la Declaración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) del 21/02/24”.

 

Finalmente, expresaron su “compromiso inclaudicable con los principios de autonomía universitaria, democratización del acceso a la educación superior y compromiso social y político hacia los graves problemas de la sociedad argentina”.

Te puede interesar
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

ACTUALIDAD13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

ACTUALIDAD08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

Lo más visto
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN 23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.