
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
La jugada atlantista de viajar a Ucrania para darle apoyo a Zelenski, no juega muy a favor de una geopolítica argentina. En EEUU la marea está cambiando. Trump no quiere saber nada con financiar la guerra contra Rusia y le soltará la mano a cambio de repartirse las esferas geopolíticas con Putin.
ACTUALIDAD08/03/2024Europa está exhausta de pagar por armas que se consume la corrupción del régimen ucraniano. En el mundo de la geopolítica no hay moral, ni buenos, ni malos: solo hay intereses. ¿Estamos defendiendo los nuestros?
Por Roberto Carlos López *
La posible visita del presidente Javier Milei a Ucrania tiene implicaciones geopolíticas significativas. No es novedoso su exagerado alineamiento con occidente ni su sobreactuada gestualidad hacia Washington. A saber, destrato hacia China, Brasil, Colombia, entre otras naciones, y sus autoridades.
En contexto: tal vez Javier Milei busca consolidarse como el principal aliado de Ucrania en América Latina, para eso vale recordar que ese vínculo se ha fortalecido desde que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajó a la Argentina para la asunción de Milei, confirmando su interés en establecer un socio en América Latina.
En ese sentido, cabe recordar que esta sería la primera vez que un mandatario latinoamericano visita Ucrania desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia en 2022.
Importancia de la visita
La visita de Milei podría fortalecer los lazos entre Argentina y Ucrania, especialmente en un contexto de conflicto con Rusia, y como gesto hacia los países de occidente, particularmente a las naciones de la OTAN que apoyan con esfuerzo militar las acciones de Ucrania en la guerra con Rusia.
Milei emerge como el principal aliado de Zelenski en esta parte del mundo, especialmente después de que la administración de Alberto Fernández respaldara la condena a Rusia en organismos internacionales. En términos de política exterior, Milei rompe con la tradición de neutralidad y no injerencia, posicionando a nuestro país en un desventajoso lugar geopolítico.
Mientras tanto, el Reino Unido avanza sobre los territorios usurpados, sus aguas circundantes y los recursos que allí se encuentran, inaudita parte sin que la cancillería se exprese de modo contundente (Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, amplió la zona de prohibición de pesca en el Área Marina Protegida (AMP) de las Islas Georgias del Sur). Coincidente con el momento de ocurrencia de este nuevo avasallamiento británico, la canciller -Diana Mondino- escribía mensajes violentos y discriminadores en redes sociales contra una legisladora de Unión por la Patria.
En ese mismo sentido, el 10 de enero de 2024, el ministro de defensa Luis Petri, se reunió con su par de Ucrania, Rustem Umiérov, en donde acordaron formalizar el compromiso de Argentina y Ucrania en fortalecer los lazos de cooperación en el ámbito de la defensa, reforzando el apoyo y la construcción de una agenda bilateral. De esa reunión, surgieron indicios de cual sería el futuro de los helicópteros rusos en dotación de la Fuerza Aérea Argentina (M171E) que permanecen en tierra ante la imposibilidad de ejecutar las inspecciones mayores que indican los manuales de mantenimiento de estos. En apariencia, Estados Unidos habría gestionado ante países de occidente para que cediesen a Ucrania material bélico de origen ruso con el propósito de una rápida puesta en servicio sin la necesidad de mayor adiestramiento (tal cual necesitan con el material occidental).
Finalmente, este posicionamiento geopolítico es el que tuerce la suerte en la futura adquisición de material aéreo para la Fuerza Aérea Argentina. Toda la oferta disponible de material no occidental (JF17 Block III chino, MIG-35 Ruso o HAL Tejas de la India) quedó fuera de la consideración de las FF.AA. de Argentina en beneficio de la propuesta estadounidense de un lote de aviones -en poder de la Real Fuerza Aérea Danesa- F-16 Block 10 y 15 de casi 40 años de antigüedad y con serias limitaciones en su aviónica y sistemas de armas.
Es necesario que el palacio San Martín reponga su política, y énfasis, en la defensa de los intereses argentinos y las nobles tradiciones de respeto al resto de los países conforman el concierto de las naciones.
* Es Abogado y Procurador Nacional UNLZ.. Magíster en Defensa Nacional (FADENA-UNDEF). Doctorando en Relaciones Internacionales de la UNLP. Publicaciones más relevantes: Revista del Instituto Ortega y Gasset, Madrid España: “Influencia de las leyes de punto final y obediencia debida, y su derogación, en las relaciones cívico-militares en la Argentina, entre 1986 y 2006”, corredactor de “Treinta años de democracia en el Congreso de la Nación: 2014, Imprenta del Congreso de la Nación. UNLP, Revisor de la revista científica del Instituto de RR II. Cumplió funciones de asesor en Honorable Senado de la Nación, Comisión Bicameral de Inteligencia, Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Asesor de la Presidencia de la Comisión de Defensa Nacional. UNSAM: Investigador académico para el Centro de Estudios Estratégico General Belgrano.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.
Lo dispuso el magistrado Alberto Recondo al rechazar el amparo de la familia de Ian Moche, la que deberá hacerse cargo de las costas. La mamá del niño pedía al mandatario que borrara su tuit. La “libertad de expresión” como fundamento.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Recientemente, y en el marco de un aniversario especial, se anunció la creación de un nuevo espacio cuyo fin será el de avanzar en la urbanización y escrituración de viviendas en beneficio de miles de familias.
El acto de apertura fue encabezado por la presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan. Destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”.
El influencer fue citado al fuero penal de 8 y 56. El Colegio de Nutricionistas bonaerense lo denunció por injurias. La causa penal investiga las declaraciones realizadas en redes sociales sobre un té para bajar de peso y descalificaciones agraviantes realizadas a los profesionales dietistas.
Pasaron las elecciones del domingo 7 de septiembre donde Fuerza Patria ganó por poco más de siete puntos a La Libertad Avanza y, tanto los análisis como los “pases de factura” en los espacios políticos de nuestra ciudad no se hicieron esperar.