
El 26 de octubre no fue una simple elección legislativa. Fue, en realidad, una jugada en el gran tablero mundial donde Estados Unidos y China disputan, piedra a piedra, la forma del nuevo orden global y particularmente, quién controla Latinoamérica.


Este domingo 11 de febrero, Mama Antula -María Antonia de Paz y Figueroa- será canonizada por el Papa Francisco. Mujer laica, nació en 1730 en la provincia de Santiago del Estero, se consagró y promovió la obra ignaciana en los tiempos coloniales prerrevolucionarios: en octubre de 2023 se le reconoció un milagro y se convertirá en la primera santa argentina.
ACTUALIDAD09/02/2024
Y esta vez, La Plata no estará ajena a ese acontecimiento, con el ingrediente sorprendente de que el homenaje especial que se hará tendrá como protagonistas, nada más y nada menos, que a Claudio Perusini (protagonista del milagro); Jorge Baya Casal (familiar descendiente de Mama Antula); Cintia Suárez (autora del libro sobre Mama Antula) y Xil Buffone (autora de la imagen que la va a representar).
Estas cuatro personas fueron convocadas por la periodista Cristina Sada, de extensa trayectoria en nuestra ciudad (América 2, Open TV y en los últimos años colaboradora en Radio Capital, entre tantos otros medios), quien realizará un programa especial dedicado a la primera santa argentina.
“Cuando me propuse hacer este programa especial, nunca me imaginé que en menos de 48 horas iba a estar entrevistando a todos los protagonistas”, le dijo Sada a Capital 24, para luego señalar: “Estoy convencida que estas cosas se dan de manera milagrosa y creo que en esto tuvo mucho que ver Mama Antula, quien sin duda me abrió los caminos”.
La autora del libro, Cintia Suárez, destacó que este “es un momento histórico porque vamos a tener la primera santa argentina, 100% mujer argentina, nacida y criada en nuestro actual territorio argentino”.
“Esta es una coincidencia de la historia, tan importante que nos posicionará en la región donde estamos, como pioneros. Entonces estamos muy contentos con este premio y este momento que estamos viviendo”, agregó la escritora.
Mama Antula encontró su vocación y se unió a los jesuitas, con quienes colaboró en la organización de ejercicios espirituales. Comenzó, así, a recibir educación poco habitual para su género y fue miembro de la Compañía de Jesús. Luego inició un peregrinaje por varias provincias con el objetivo de difundir su misión: predicar el mensaje de Cristo. Lo hizo por 20 años.
Cabe destacar que el especial que conducirá Cristina Sada será coincidente con el día de la canonización de Mama Antula. Será este domingo a partir de las 12 en AM Rocha 1570.

El 26 de octubre no fue una simple elección legislativa. Fue, en realidad, una jugada en el gran tablero mundial donde Estados Unidos y China disputan, piedra a piedra, la forma del nuevo orden global y particularmente, quién controla Latinoamérica.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.

Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

Inteligencia artificial, innovación y resultados. Megatone.net, el nuevo caso de éxito destacado por TikTok. La marca potenció su estrategia publicitaria con IA y alcanzó resultados sobresalientes, reconocidos por la propia plataforma.

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

El Concejo Deliberante de La Plata habilitó un espacio de consulta ciudadana. Dicho proyecto fue enviado por el intendente Alak en los últimos días. Temas de urbanismo, ambiente y desarrollo sostenible, en la agenda. Las personas interesadas podrán participar hasta el 15 de noviembre.

El secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, presentará este lunes 3 de noviembre en el Concejo Deliberante de La Plata los proyectos de Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva, enviados recientemente por el intendente Julio Alak, al igual que el presupuesto para el Mercado Regional, el Ente Municipal y el EMATUR (turismo).