Llegaron a Mar del Plata 1.285.990 turistas, un 5,8% menos que en 2023

Por otro lado, en lo que va de la temporada 2024, los balnearios tuvieron entre 30 y 40% menos de ocupación en relación al verano pasado.

ACTUALIDAD30/01/2024
ciudad-de-mar-del-plata

Faltan pocos días para que termine el mes de enero y hay mucha preocupación entre los comerciantes y hoteleros de la Argentina porque las cifras de ocupación en varios de los principales centros turísticos del país son bajas y no parecen estar repuntando.

 

En Mar del Plata, destino clásico y muy popular de la Costa Atlántica, el porcentaje de ocupación osciló un 5,8 % menos que el mismo periodo del 2023, según datos oficiales, a falta de tres días de terminar el mes.

 

"Vino mucha gente el fin de semana, casi 150 mil personas, con lo que llevamos un acumulado en lo que va de enero, de 1.285.990 turistas, aproximadamente un 5,8% menos que el año pasado. Es decir, que este enero fue el segundo mejor período en la historia de Mar del Plata", destacó Bernardo Martin, presidente del Ente de Turismo y Cultura (EmturyC) de General Pueyrredón en diálogo con 0223.

 

Hace un año, según datos oficiales, visitaron 1.503.000 de personas el Partido de la Costa, lo que representó un 12.3% más de visitantes con respecto al 2022, que también había dejado una cifra récord.

 

Los balnearios tuvieron entre 30 y 40% menos de ocupación

"La segunda quincena fue muy buena, la primera fue más complicada. El clima no acompañó tanto. En un promedio general estamos en un 30% o 40% menos que el año pasado, eso es una realidad", dijo Nicolás Parato, referente de la Cámara Empresaria de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra).

 

"Se maneja a nivel nacional por el clima económico y la incertidumbre que hay con respecto al nuevo gobierno que está instalando estos cambios, ojalá sean buenos para que tengamos un buen final de temporada y pensemos en una que venga mejor", agregó en declaraciones a ese portal marplatense.

 

Ahora, las expectativas están puestas sobre febrero, principalmente al fin de semana largo donde se celebrarán los carnavales entre el sábado 10 y el martes 14.

 

Te puede interesar
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

ACTUALIDAD13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

ACTUALIDAD08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Buscan concretar la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario

REGIÓN 16/10/2025

Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.