
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en funciones este viernes a las 17 personas que estarán a cargo de las delegaciones municipales, la mayoría de ellas, mujeres.
POLÍTICA29/12/2023Esta será la primera vez en los 142 años de historia de la capital bonaerense que un total de diez mujeres quedará a cargo de las delegaciones comunales.
“Justamente hoy, que mandamos al Concejo Deliberante por primera vez en la historia un proyecto de Ordenanza de Transparencia en la función pública municipal, quiero señalarles a las delegadas y delegados, así como al resto de los funcionarios, que vamos a trabajar bajo cuatro principios básicos: la transparencia, el orden, la eficacia y el buen trato”, postuló el jefe comunal durante el acto.
Los elegidos para llevar adelante estas funciones son mujeres y hombres con una fuerte militancia social y amplio conocimiento de cada uno de los barrios dónde cumplirán funciones y acompañarán a las y los vecinos.
“Hemos seleccionado a personas que cuentan con una gran experiencia en el trabajo comunitario, que tienen un respaldo en la comunidad, probados en su actitud de servicio y entrega con el prójimo y que han demostrado valores importantes para ser delegados y delegadas”, valoró el intendente.
Los Delegados son:
Los Hornos: Paola Palmieri
San Carlos: Cecilia Ábalos
Tolosa: Gladys Peluso
Villa Elvira: María Elizabeth González
City Bell: Liliana Vallejos
Hernández: Nancy Terminiello
Villa Elisa: Patricia Borean
Gonnet: Jéssica Poblet
El Peligro: Marcela Mújica
Villa Garibaldi y Sicardi: Lorena Di Matteo
San Lorenzo: Mario Cordero
Centro Comunal Olmos: Sebastián Guillermo Simonetti
Centro Comunal Melchor Romero Juan Simón Mirasso
Centro Comunal Etcheverry: Jorge Da Rosa
Centro Comunal Ringuelet: Silvio Natale
Centro Comunal Joaquín Gorina: Manue Rodríguez
Centro Comunal Arturo Seguí: Juan Ramón Carbone
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Ubicada entre Argentina y Uruguay, sobre el Río de la Plata, la Isla Martín García dominó durante cuatro siglos el tránsito fluvial de los ríos Paraná y Uruguay. Su situación estratégica fue disputada por los imperios coloniales de España y Portugal.
La diferencia contra La Libertad Avanza en la categoría concejales fue de 7,40 puntos. Las tres ofertas adicionales de los espacios opositores fueron el Partido Libertario, Unión y Libertad (con una boleta muy similar a LLA) y Unión Liberal. En el Municipio reforzaron la idea de que la gestión fue plebiscitada.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
A tres meses del hecho, finalmente, ayer se conocieron los resultados de la pericia técnica en la causa que investiga el incendio y posterior derrumbe registrado en el depósito de electrodomésticos de Aloise Tecno en La Plata, el pasado 16 de julio en Diagonal 77 y 48.
En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.