Fernando Gray, en La Plata: “En la lista de Fuerza Patria hay gente que ha venido a tomar tierras a mi ciudad”

El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.

POLÍTICA12/09/2025
3

- ¿Por qué eligió La Plata para mostrar su propuesta?

 

- Bueno, la verdad ,que esta es una ciudad muy importante, una ciudad que quiero mucho, es la capital de nuestra provincia. Y nosotros estamos embarcados en un proyecto que es Unión Federal.

 

Quien responde a la requisitoria de Capital 24 es el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien ayer estuvo en nuestra ciudad con la idea de presentar su proyecto a distintos sectores y especialmente fijar su postura totalmente distinta a las que ofrecen La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

 

“La lista del Gobierno va a estar encabezada por (José Luis) Espert, y por otro lado, está la lista de Fuerza Patria, que está encabezada por (Jorge) Taiana, pero integrada fuertemente por La Cámpora y por (Juan) Grabois. Y nosotros no estamos de acuerdo con esa lista”, precisó Gray. 

 

En tal sentido, el jefe comunal sostuvo que “tenemos base en el peronismo, yo gobierno Esteban Echeverría desde hace varios años y junto a un grupo de dirigentes, de compañeros, organizaciones, de entidades, de otros municipios decidimos conformar Unión Federal”. 

 

“Hemos planteado esta lista alternativa porque no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arroguen nuestra representación y por eso, invitados por varios referentes platenses, queríamos comenzar por esta capital bonaerense para exponer qué es lo que estamos haciendo, porqué lo estamos haciendo y qué es lo que pensamos”.

Respecto a la integración platense de la lista que encabeza para competir en las elecciones generales del 26 de octubre, Gray mencionó a Federico Martelli, quien como se recordará compitió en la interna justicialista de 2019 para la Intendencia de La Plata y tuvo un fugaz paso por el área de Energía del Gobierno nacional de Alberto Fernández. 

“Pero también nos acompañan organizaciones, sindicatos, entidades de bien público, cámaras empresariales del entramado productivo”, indicó, y luego comentó que mantuvo un encuentro con referentes de pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires. 

 

“Vamos a ir por esa línea, con el sentido de promover el comercio, la industria y la producción”, amplió el intendente.

 

- ¿Qué necesidades por resolver tiene la provincia de Buenos Aires?

 

- Nosotros creemos que hay que ir estructuralmente a los temas importantes de la provincia, que tienen que ver con reestructurar y tomar las riendas realmente del tema de la seguridad. Es un tema muy importante y nos debemos una discusión sincera, franca sobre este tema, pero también la salud y educación.

 

“Tenemos equipos técnicos muy sólidos trabajando en estos temas, pero fundamentalmente, lo que no estamos dispuestos es a irnos de un extremo al otro, irnos desde la postura de este Gobierno a un extremo como el que nos lleva Fuerza Patria, que realmente nos aleja de la sociedad, nos aleja de lo que pensamos y nos aleja de lo que proponemos para nuestra provincia. Por eso queremos otra cosa y estamos pensando en otro país y en otra provincia”, manifestó Gray.

 

- ¿Se puede decir que hay un “modelo Esteban Echeverría” para implementar en la Provincia?

 

- Tenemos temas y ejes estructurales que desarrollamos, como por ejemplo, tenemos un programa que es 10 años sin pagar tasas. Es decir, a las empresas que invierten en Esteban Echeverría, durante 10 años no les cobramos ningún tipo de tasas municipales. Este es uno de los programas que mayores beneficios da en la Provincia, en el país y nos ha permitido que, por ejemplo, en este último mes, cinco empresas de primerísimo nivel se hayan establecido en nuestro municipio. Es un programa que venimos sosteniendo en el tiempo, nos hemos convertido en líderes en logística, distribución, alimentos y están viniendo muchas empresas para un Conurbano que realmente necesita inversiones.

 

Cámara de Diputados de la Nación

 

- ¿Qué opinión le merece los escándalos que se observan en las sesiones de la Cámara de Diputados de la Nación, a la cual puede pertenecer tras las elecciones de octubre?

 

- A mí me duele muchísimo. Me duele mucho cuando veo que en una sesión del Congreso de la Nación se tiraban agua, una diputada se paraba para que no saliera en cámara otra diputada, otra empezó a hablar con un megáfono. Estamos hablando del Congreso de la Nación, que nos representa a todos nosotros y es uno de los tres poderes del Estado. Veo una denigración del Congreso. Se creen que es un reality y se están tratando temas muy serios, como por ejemplo, el tema de las jubilaciones, el financiamiento a todas las universidades del país, la emergencia pediátrica y el financiamiento al Hospital Garrahan, el tema de la discapacidad, son temas muy sensibles y realmente creo que están degradando a las instituciones.

 

“Estas fórmulas que se proponen ahora para octubre, se van a degradar aún más, porque cuando uno lo escucha a Espert, dice barbaridades. Y cuando vos ves el accionar de mucha gente de la otra lista, lo tengo que decir bien clarito: en esa lista hay gente que ha venido a tomar tierras en Esteban Echeverría, y yo no voy a avalar y ni voy a votar gente que sale por la vida a tomar tierras, porque rompe los principios fundamentales de una sociedad”, expresó Gray, en obvia alusión a Grabois.

 

Al respecto, amplió: “Una cosa es la cuestión social y otra cosa es un delito. Entonces, las cosas hay que ponerlas en su lugar, pero de la manera que corresponde, la forma que corresponde, y también generar los diálogos, los consensos, las charlas que sean necesarias para avanzar como sociedad”.

 

En otro orden, consultado respecto a las elecciones del último domingo en las que resultó ganadora Fuerza Patria, el jefe comunal de Esteban Echeverría manifestó que “se reflejó la bronca de muchos sectores de la población, las angustias, las frustraciones”, aunque “también hay que analizar el ausentismo, que es un dato muy importante, es un dato que no solo es para este gobierno, es para toda la clase política”. 

“Ahora bien, creo que realmente este gobierno (nacional) debería recapacitar, debería reformular su gabinete, recomponer la relación con las provincias, hacer una serie de cosas, ojalá las haga. Pero del otro lado, en el extremo de Fuerza Patria, no veo tampoco que podamos ir por ese lado”, sentenció. 

 

 

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

POLÍTICA02/09/2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

Lo más visto
13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN 12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.