
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Según el INDEC, creció la actividad económica.
ACTUALIDAD24/10/2023Según los datos del Indec, el leve ascenso fue impulsado por la explotación de minas y canteras, y la intermediación financiera. La industria, en tanto, tuvo un retroceso.
El nivel de actividad económica registró en agosto una suba de 0,3% respecto de igual mes de 2022, impulsado por explotación de minas y canteras e Intermediación financiera, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En lo que respecta a julio pasado, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en agosto una suba de 1,3%, con lo que cortó una racha negativa que se extendió durante varios meses esencialmente a causa de la sequía.
Los datos informados anticipan un retroceso de este indicador clave en septiembre y probablemente octubre, según especialistas que siguen el día a día de estas cifras.
Con relación a igual mes de 2022, once sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras (+5,1% interanual) e Intermediación financiera (+4,2% ia).
El sector Explotación de minas y canteras (+5,1% ia) fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+1,3% ia).
Por su parte, cuatro sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Industria manufacturera (-3,5% ia) y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-2,8% ia). Entre ambos restan 0,7 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.
Las actividades con mayor incidencia negativa fueron “Industria manufacturera” y “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura”. En contraposición, la rama de actividad con mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE en agosto de 2023 fue “Explotación de minas y canteras”.
La actividad avícola se recupera fuertemente tras un escenario de incertidumbre por la gripe aviar
La actividad avícola se recupera fuertemente luego de un escenario de incertidumbre tras la gripe aviar sufrida en el sector, que provocó un desplome de las exportaciones por el cierre de mercados y obligó a liquidar planteles, consignó hoy la consultora IES Investigaciones Económicas Sectoriales en su Informe Económico Semanal.
La gripe aviar impactó fuertemente en la oferta del sector, por lo que se vieron afectados los precios, el consumo interno y las exportaciones de carne aviar, aunque hacia fines de agosto se lograron reanudar las mismas, por lo que se esperan mejoras en el sector, indicó IES.
También continuará impulsando al sector la demanda interna por efecto sustitución, al ser la proteína animal más económica, agregó el informe.
En lo que va de 2023, la producción de carne aviar alcanza 1.518 miles de toneladas, 0,6% inferior a 2022 como consecuencia de las fuertes olas de calor y la gripe aviar.
En este período se faenó un total de 494 millones de cabezas, 0,3% menos que en el mismo período de 2022.
En agosto, tanto la producción como la faena mostraron caídas de 5,9% y 2,6% interanual respectivamente.
De todas maneras, se prevé que la producción mantendrá niveles estables en lo que queda de 2023 debido al mayor rendimiento del pollo ante los consumos y los aumentos relativos de los precios comparado.
El consumo aumentó 2,4% en lo que va de 2023 respecto al mismo período de 2022 y, en términos per cápita, 1%. "En los últimos tres años, la ingesta de carne aviar en la población argentina se mantuvo estable, prácticamente en récord histórico", destacó IES.
Por su parte, el consumo aumentó 2,4% respecto al mismo período de 2022 y, en términos per cápita, 1%. Per cápita promedió 46 kilos por habitante en el mismo período, 1% por encima de un año atrás.
Las exportaciones cayeron 51,4% en valores en lo que va de 2023, totalizando US$ 125 millones (US$ 250 millones en mismo período de 2022).
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
La reciente decisión del gobierno nacional de intentar suprimir o restringir el derecho de huelga mediante decretos, resoluciones o discursos intimidatorios constituye una grave violación a la Constitución Nacional y al sistema democrático.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exlegisladora porteña, María Rachid, presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para manifestar su rechazo al proyecto de Ordenanza que busca prohibir en nuestra ciudad los servicios sexuales en la vía pública, presentado hace unas semanas por el concejal del Pro, Nicolás Morzone.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentaron la primera etapa de las obras de reconstrucción de la República de los Niños junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
La Agrupación Libertarians, cuyo fundador es el reconocido exconcejal del Pro y exfuncionario de la Municipalidad de La Plata, Julio Irurueta, se incorporó formalmente a La Libertad Avanza que a nivel local conducen Juan Esteban Osaba y Matías de Urraza.
El fiscal Condomí Alcorta investiga si el incendio del depósito de electrodomésticos fue accidental o intencional. Convocó a rescatistas especializados y peritos estructurales por el riesgo de derrumbe total del edificio. Ya incorporó al expediente el informe técnico de la Municipalidad.