Radiocapital913 Radiocapital913

La cantidad de asalariados privados bonaerenses creció 3,5% interanual

La cantidad de asalariados y asalariadas del sector privado en el ámbito de la provincia de Buenos Aires creció 3,5% interanual, informó hoy el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López.

ACTUALIDAD 07 de septiembre de 2023
trabajadores-portadajpg

La cantidad de asalariados y asalariadas del sector privado en el ámbito de la provincia de Buenos Aires creció 3,5% interanual, informó hoy el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López.

"¡La Provincia lleva 27 meses consecutivos de crecimiento en el empleo asalariado registrado privado!”, destacó el funcionario bonaerense en su perfil de la red social X.

López precisó que desde que asumió la actual gestión provincial se incorporaron a esta modalidad ocupacional “más de 132 mil bonaerenses”.

Además, detalló que el sector comercio “continúa liderando el crecimiento del empleo asalariado privado” y agregó que “de los cerca de 65 mil nuevos puestos creados en los últimos 12 meses, este sector aportó más de 19.400 (29,8% de participación)”.

“El crecimiento del empleo asalariado formal privado es fundamental para garantizar el desarrollo inclusivo de la Provincia”, subrayó el economista y añadió que “el crecimiento es generalizado en todo el país y la Provincia es protagonista”.

El ministro indicó que, en relación a diciembre de 2019, se registraron 380 mil nuevos asalariados/as en el sector privado nacional y que la provincia de Buenos Aires introdujo “alrededor del 35% de ese crecimiento”.

En línea con esas cifras, señaló que, en términos nacionales, el empleo registrado en el sector privado también redondeó su 27° mes de crecimiento interanual.

“En el 1° semestre del año, la cantidad de personas bajo esta modalidad ocupacional creció 4% en relación al año anterior, lo que equivale a +98.000 nuevos asalariados/as”, señaló López y agregó que “la expansión del empleo a nivel nacional es generalizada por sector económico”.

En este sentido, detalló que, “en junio, 12 de los 14 bloques de actividad presentaron crecimiento interanual y comienzan a verse signos de normalización en la actividad agropecuaria, afectada por la sequía”.

Finalmente destacó que el Gobierno de la provincia impulsa “un modelo de Estado que acompaña a la actividad económica provincial y favorece la generación de puestos de trabajo”.

Te puede interesar

Entrevista inédita a Horacio Guarany

Jorge Mezza
ACTUALIDAD 03 de agosto de 2023

El reconocido cantante falleció este viernes en la ciudad de Luján, a los 91 años. En 2011, mientras disfrutaba de una estadía en Sunchales junto a su hijo, visitó la localidad de Colonia Raquel donde fue entrevistado por "Tele Región Producciones", dejando un valioso mensaje para el recuerdo

Aldeas ecológicas, tendencia en el mundo

ADN MEDIOS SAS RADIO CAPITAL913
ACTUALIDAD 04 de agosto de 2023

Una aldea, también llamada caserío en algunas regiones de España y América latina, es un asentamiento humano común localizado en áreas de campos rurales.

Lo más visto

3

Garro: “La gente elige y arma su voto”

POLÍTICA 07 de septiembre de 2023

En una entrevista con Capital 24, el intendente platense hizo un análisis de las PASO y de lo que viene. Consideró que quienes votan no entran al cuarto oscuro a buscar cualquier boleta, sino que eligen a candidatas o candidatos que pueden solucionar sus problemas.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email