
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
REGIÓN 15/10/2025La Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo inició el proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación, vacante hace 16 años, que en la actualidad está a cargo del subsecretario general Juan José Böckel.
El cuerpo encargado de la selección está presidido por el senador Daniel Kroneberger, con secretaría de la diputada Margarita Stolbizer y vocalías de Germán Martínez, Mónica Silva, Anabel Fernández Sagasti, Lilia Lemonie, Cecilia Moreau, Fabio Quetglas y Juliana Di Tullio, entre otros.
En ese marco, funcionarios municipales, exlegisladores y referentes de derechos humanos platenses buscan ser Defensor del Pueblo de la Nación.
Entre los postulados están: el secretario de Coordinación Municipal, Luis Arias; el exDefensor Penal Juvenil en la Provincia de Buenos Aires, Julián Axat; el excandidato a intendente y exdiputado nacional Remo Carlotto; y el ex titular del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Fabián Salvioli.
Arias, exjuez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, es un abogado de dilatada trayectoria y probado compromiso con los derechos humanos.
Es Secretario de Coordinación Municipal de La Plata y concejal en uso de licencia, cuenta con el título de Especialista en Derecho Administrativo y ha ejercido su profesión en el ámbito privado durante más de diez años, pero vinculado siempre a la función pública en diversos organismos de la administración nacional, provincial y municipal. En 1999 accedió por concurso al cargo de Juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, pero debido a la demora en su implementación recién pudo asumir en diciembre de 2003.
Al anunciar su candidatura, Arias pidió respaldo para la misma como "un paso importante dentro del procedimiento establecido por la Comisión Bicameral conformada para tal fin".
Por su parte, Salvioli sostuvo que la Defensoría "debe ser autónoma e imparcial del poder -de cualquier poder- y de cualquier partido, en caso contrario no será la Defensoría del Pueblo, sino un ministerio más o un espacio al servicio de agendas políticas oficiales o no".
Cabe destacar que entre sus funciones, el organismo está facultado para realizar investigaciones, inspecciones, verificaciones, solicitar expedientes, informes, documentos y antecedentes, y determinar la producción de toda otra medida probatoria o elemento que estime útil a los fines de la investigación.
También puede requerir la intervención de la Justicia para obtener la remisión de toda la documentación que le hubiere sido negada y está facultada para proponer al Poder Legislativo y a la Administración Pública la modificación de aquellas normas cuyo cumplimiento riguroso pueda provocar situaciones injustas o perjudiciales.
Quienes quieran enviar su acompañamiento (aval, adhesión) pueden hacerlo enviando un correo a: [email protected] hasta el domingo 19 de octubre, dirigido a la Comisión Bicameral.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
Cientos de deportistas y artistas locales viajaron para vivir una nueva edición de uno de los eventos deportivos y culturales más importantes de Sudamérica, que se desarrolla desde ayer y hasta el 18 de octubre.
Acusación y defensa acordaron la prueba del debate oral. Felicitas Alvite abrazó a su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa por la muerte del joven motociclista en 13 y 532.
Ayer se inauguró en la vecina ciudad de Berisso el Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, una iniciativa de carácter social de la Universidad Nacional de La Plata.
Será en el marco del Congreso Internacional que se inicia este martes 14 en la ciudad de Arequipa. Nuestra ciudad cuenta con el aval de más de 300 instituciones públicas y privadas. Allí se encuentra una delegación encabezada por el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores de la filial local, Hugo Mársico.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
El influencer fue citado en el fuero penal de 8 y 56 por una denuncia del Colegio de Nutricionistas bonaerense por ejercicio ilegal de la profesión. No acudió a la audiencia y hay inconsistencias entre su domicilio fiscal y el registrado en el Renaper.
Acusación y defensa acordaron la prueba del debate oral. Felicitas Alvite abrazó a su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa por la muerte del joven motociclista en 13 y 532.
Cientos de deportistas y artistas locales viajaron para vivir una nueva edición de uno de los eventos deportivos y culturales más importantes de Sudamérica, que se desarrolla desde ayer y hasta el 18 de octubre.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.