Hoy, en Perú, presentan la candidatura de La Plata como sede del Congreso de la Lengua Española 2028

Será en el marco del Congreso Internacional que se inicia este martes 14 en la ciudad de Arequipa. Nuestra ciudad cuenta con el aval de más de 300 instituciones públicas y privadas. Allí se encuentra una delegación encabezada por el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores de la filial local, Hugo Mársico.

REGIÓN 14/10/2025
3 PRINCIPAL a

Hoy comienza en la ciudad peruana de Arequipa el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) y dicho evento tendrá un condimento especial: en ese marco, será presentada la candidatura de La Plata como sede del mismo en 2028. La respaldan más  de 300 instituciones públicas y privadas platenses.

 

Al respecto, cabe indicar que en Arequipa la delegación local está encabezada por el presidente de la filial La Plata de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Hugo Mársico.

 

Cabe recordar que, en noviembre de 2022 y durante una ceremonia realizada en el Coliseo Podestá, con la adhesión de instituciones reconocidas a nivel local, provincial, nacional e internacional, se lanzó la candidatura de La Plata para 2028.

 

Entre las instituciones educativas que respaldan esa iniciativa están la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Católica de La Plata, la Universidad del Este y la Universidad Tecnológica Nacional.  

 

En otro orden, vale señalar que el CILE se realiza cada tres años y cuenta con el aval de la Real Academia Española. 

 

La Junta Promotora CILE La Plata 2028 está integrada por la UNLP, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, la SADE Nacional y Filial La Plata, el Colegio de la Abogacía La Plata, la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas, la Municipalidad de La Plata, el Viceconsulado de España en La Plata (Cristian Foyth López), el Consulado de Perú en La Plata, la Asociación Iberoamericana de Derecho a la Salud AIDAS, la Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER, la Fundación Pro Humanae Vitae y la Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial.

 

Desde el mencionado comité consideraron que el CILE en La Plata “traerá beneficios adicionales a la ciudad, con un impacto positivo en las entidades culturales y sociales, la hotelería, la gastronomía, el comercio y el transporte”, entre otros sectores.

En 2022, cuando se impulsó la candidatura de La Plata, dicha iniciativa reunió a más de 120 adhesiones de entidades muy importantes y de gran relevancia en la ciudad. Y más tarde se fueron sumando clubes de barrios, como muestra de la participación del conjunto de la sociedad civil. 

 

“La idea es que sea una cuestión transversal, es decir, de nadie en especial, sino de todos los platenses”, se remarcó desde la Junta Promotora.

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
3

Peronistas en el Concejo proponen nombrar José Ignacio Rucci un tramo de calle 36

REGIÓN 13/10/2025

Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.

Lo más visto
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

ACTUALIDAD13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

3

Peronistas en el Concejo proponen nombrar José Ignacio Rucci un tramo de calle 36

REGIÓN 13/10/2025

Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.