“La Plata Pedalea”, el boom local que reúne a centenares de personas

El punto de encuentro es Plaza Moreno. Ahí se juntan todos aquellos y aquellas platenses que deseen realizar viajes en sus bicis y en grupo. Realizan salidas nocturnas, salidas tempraneras y otras hasta con destino a Chascomús. Su organizador le contó a Capital 24 todos los detalles.

ACTUALIDAD04/09/2023
14b

Alejandro Caparelli, más conocido como “Popi”, está a cargo de esta actividad desde hace 6 años. Tiene 44, trabaja en Astillero Río Santiago y confiesa a este diario que “Lo que más me gusta hacer es organizar salidas: se me abrió un mundo en este espacio de las bicicletas”.
 - ¿Qué es “La Plata Pedalea”?

 - Es un grupo de “cicloturismo” de la ciudad que tiene ya como 10 años y quien le dio origen fue mi papá, Rodolfo Caparelli. En sus inicios eran poquitos y se dedicaban más a correr, a la velocidad. Él estuvo varios años con esto hasta que un día me regala una bicicleta a mí y empecé a pedalear. Yo desconocía esto de “La Plata pedalea que él organizaba hasta que un día me aconsejó publicar una salida, él lo tenía medio abandonado al grupo de bicicletas y fue así que se dio inicio a mi ciclo: un día publiqué y éramos 5 personas que nos juntábamos en 7 y 80. Con el tiempo se fue sumando más gente y con la pandemia cuando se cerraron todos los gimnasios y los lugares al aire libre, los platenses se volcaron a hacer actividades al aire libre. La bici fue una de estas alternativas. Durante la pandemia hicimos una salida a la que se sumaron como 60 personas, gente nueva, principiantes, informarles sobre la salida, conseguimos unos handys para estar comunicados con los que iban más atrás porque la fila de bicicletas era cada vez más larga.

 - ¿Cuánta gente se suma a pedalear? 

 - Hoy en día hay salidas donde se juntan más de 300 personas, sobre todo a la noche. Nosotros hacemos salidas nocturnas también: los miércoles a las 20, los sábados a las 14 y los domingos a las 9 de la mañana. En alguna de las salidas de los miércoles a la noche hemos llegado a ser 500 personas pedaleando hasta Parque Sicardi, una locura de bicicletas. A raíz del incremento de gente durante la pandemia, nos vimos en la necesidad de formar un equipo como para controlar, dirigir las salidas. Actualmente somos seis personas: Eduardo, Verónica, Luis, Juan, Ale y yo 

 - ¿Qué lugares recorren en general?

 - Recorremos todas las ciudades y localidades como así también todos los pueblitos de la zona, la distancia aproximada de cada pedaleada son 60 kilómetros. Con eso tenemos alcance a Poblet, Bavio, Gómez, Ranelagh, Hudson, Magdalena… También hacemos salidas más largas donde es menor la cantidad de gente que concurre como Chascomús y  Luján. Y también empezamos a hacer salidas “épicas” a lugares como Tandil, Mar del Plata, Lago Epecuén y ahora estamos preparando una para Miramar: subimos en micro, cargamos las bicicletas en un camión, llegamos al lugar, pedaleamos todo el día y después volvemos. También vamos a Capital Federal: tomamos trenes, bajamos en Constitución y ahí pedaleamos hacia otros lugares.

 - ¿Cuál es el objetivo de “La Plata Pedalea”? 

 - El objetivo principal del grupo siempre fue andar en bicicleta. Después, al verse tan concurrido y tanta diversidad de edades, se dan relaciones entre la gente que van tomando otros rumbos: la gente se va haciendo amigos y trasciende lo que es el ciclismo y hay otra sintonía aparte de eso. Lo que le pedimos a la gente que participa en las salidas es que tenga una bici en condiciones, porque nosotros agarramos asfalto pero también mucho camino rural. También pedimos que usen casco, en las nocturnas tenés que tener luces. En las salidas largas usamos una protección en los asientos, guantes, remeras de ciclista que tienen bolsillos traseros. Hay salidas que duran dos horas y otras que duran todo el día. 

 - ¿Qué próximas salidas tienen pensadas hacer? 

 . Por ahora, lo que te puedo contar, es que el próximo 8 de octubre vamos a ir a Miramar y en noviembre tenemos pensado ir a Luján. 

 - ¿Cómo se pueden inscribir aquellas personas que quieran sumarse?

 - Lo pueden hacer por WhatsApp al 221-619-1011.

Te puede interesar
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

ACTUALIDAD13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

ACTUALIDAD08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

Lo más visto
3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN 17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.

13 PRINCIPAL

Áspero debate en el Concejo por la situación en Gaza

REGIÓN 17/10/2025

Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.