Marcha atrás con la reubicación de la Zona Roja: la Justicia no la convalidó

En un capítulo más de idas y vueltas tanto administrativas como judiciales, ayer se puso marcha atrás al decreto que ordenaba reubicar la Zona Roja de La Plata que se encuentra en inmediaciones de Plaza Matheu, barrio El Mondongo, a la zona del Paseo del Bosque.

REGIÓN 29/08/2025
2 PRINCIPAL

El fallo judicial que se conoció ayer declaró inválido el decreto municipal firmado por el entonces intendente Julio Garro (Pro en Juntos por el Cambio), que antes había recibido el respaldo del Concejo Deliberante para proceder a la reubicación de la denominada Zona Roja.

 

Como se sabe, la Zona Roja está comprendida por unas cuantas cuadras de El Mondongo, como ser las Avenidas 1; 66 y Diagonal 73. La Asamblea Vecinal que preside Daniel Domínguez realizó infinidad de reuniones en la vía pública, establecimientos y dependencias públicas para denunciar la oferta de sexo y drogas a toda hora del día. 

Tras enterarse del fallo judicial, y en diálogo con Capital 24, Domínguez admitió “estar cansado de tantas vueltas con la Justicia, el Municipio y la Policía, que no hacen nada para revertir nuestro calvario vecinal”. 

 

No obstante, Domínguez adelantó que “la semana que viene volveremos al Concejo Deliberante para exigirles a los concejales que vuelvan a tomar la iniciativa para erradicar la Zona Roja de nuestro barrio”.

 

Al respecto, cabe destacar que la marcha atrás del decreto firmado por Garro obedece a lo dispuesto por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 de La Plata, a cargo de la jueza María Ventura Martínez, quien lo hizo en respuesta a una presentación de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) junto a organizaciones travestis y trans.

 

Dicho decreto de Garro, además del traslado de la Zona Roja, establecía multas a quienes ejercieran la actividad en espacios no autorizados. En tal sentido, Ventura Martínez consideró que la disposición resultaba arbitraria y que no contemplaba la situación de vulnerabilidad del colectivo afectado.

 

Al firmar su resolución, la jueza cuestionó que la anterior gestión municipal encabezada por el referente del Pro no acreditó fundamentos suficientes ni evaluó medidas alternativas antes de restringir un derecho. 

 

El accionar de Ventura Martínez no es nuevo: en noviembre de 2023 (todavía gestión Garro) suspendió cautelarmente la aplicación del decreto, que ahora quedó anulado en forma definitiva.

El fallo remarcó que no se escuchó a las personas directamente involucradas y destacó que cualquier medida debía extremar recaudos para evitar sospechas de discriminación. Además, puso la lupa en la rapidez con la que se reglamentó el decreto: apenas diez días después de su publicación.

 

Como se indicó, la anulación del decreto fue impulsada por la CPM y distintas organizaciones, entre ellas Otrans Argentina, Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, y colectivos locales de La Plata, Berisso y Ensenada. El tribunal reconoció su legitimación para intervenir en el proceso judicial.

 

Por último, cabe precisar que la sentencia dispuso que el Municipio ahora encabezado por Julio Alak convoque, en un plazo de 60 días, a una mesa de trabajo para abordar la problemática. 

 

 

Te puede interesar
3

Peronistas en el Concejo proponen nombrar José Ignacio Rucci un tramo de calle 36

REGIÓN 13/10/2025

Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.

4 PRINCIPAL

Concejo: la UCR pide aprobar el Plan Director de Reducción de Riesgo de Inundaciones

REGIÓN 08/10/2025

Desde el bloque de la Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante de La Plata presentaron un proyecto para aprobar e institucionalizar el Plan Director de Reducción de Riesgo de Inundaciones, que forma parte de los productos elaborados en el marco del Convenio Específico firmado en diciembre de 2018 entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Municipalidad local.

Lo más visto
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

ACTUALIDAD13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

3

Peronistas en el Concejo proponen nombrar José Ignacio Rucci un tramo de calle 36

REGIÓN 13/10/2025

Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.