
Desde Ensenada, el laboratorio IQP se convirtió en un referente nacional de insumos médicos
REGIÓN 13/08/2025Trabaja hace más de medio siglo ofreciendo calidad, compromiso y productos que salvan vidas.
El juzgado federal de La Plata actualizó las cifras. Detectan casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca. Todos los pacientes fueron tratados con el medicamento de HLB Pharma. Se agrava la situación de los 24 implicados.
REGIÓN 13/08/2025La inédita y escalofriante tragedia sanitaria del fentanilo contaminado parece no tener límites. Ayer, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, confirmó que escaló la cantidad de muertos por el uso de fentanilo contaminado a 97 víctimas, con la certeza de que existen más casos no registrados en distintos puntos del país.
También se dio a conocer que la justicia investiga la labor de la ANMAT sobre los laboratorios a través de una pericia por presunto narcotráfico y un relevamiento de los últimos cinco años.
El juez ratificó la imputación de 24 personas a quienes se les realizó allanamientos y secuestros, luego de ordenar ayer una pericia determinante a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Analizarán una ampolla puntual de fentanilo no contaminado para verificar su composición y trazabilidad.
Los investigadores sospechan que ya no existirían lotes de fentanilo circulante. Como se sabe, la causa comenzó cuando en un allanamiento se incautaron cinco kilos del medicamento contaminado en el laboratorio HLB Pharma y otro medio kilo en los laboratorios Ramallo. Se constató además que otros cuatro kilos ya habían sido utilizados para la producción de ampollas para uso en hospitales.
Una de las principales hipótesis es si los laboratorios bajo sospecha desviaron el fentanilo al mercado negro. Sin embargo, el dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, salió a defenderse en las últimas horas. “El fentanilo no tiene nada que ver con las muertes porque si realmente las ampollas tienen esa contaminación, alguien la puso”.
“Se dijeron tantas barbaridades, como que yo era narcotraficante o que estaba involucrado en otras cosas, y nada de eso está comprobado -remarcó el responsable de HLB Pharma-, el único lote que está con este problema es el 31.202. Se hicieron cinco lotes seguidos, casi un millón de ampollas, cinco o seis lotes en total. El único lote que tiene este problema es el 31.202, que dicen que algunas ampollas están contaminadas y otras no. Es rarísimo, porque hicieron todos los lotes juntos”.
Un dato que llamó la atención fue cuando aseveró: “Nosotros lo sacamos del mercado. No lo sacó la ANMAT, lo sacamos nosotros; están los mails mandados que lo demuestran. Al otro día que sacamos el lote empezó a circular en los diarios ‘muerte, muerte, muerte’. No había ningún estudio, no había nada”.
Hasta el momento la información oficial señalaba que tanto el Hospital Italiano de La Plata como la ANMAT habían sido quienes dieron la alerta y la denuncia del caso.
El juez Kreplak avanza con el análisis de las historias clínicas que siguen llegando desde más de 200 hospitales de todo el país, verificando si los pacientes internados recibieron tratamiento con el lote contaminado del fentanilo número 31.202, producido el 18 de diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo S.A., elaborador exclusivo de HLB Pharma Group S.A..
Ayer, se sumaron a las cifras totales, tres casos del Hospital Interdistrital Evita de Formosa, un nuevo caso en la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba, siete víctimas fatales en el Instituto de Diagnóstico de la ciudad de Santa Fe y nueve en el Hospital Regional Español de Bahía Blanca.
La causa penal comenzó, en lo formal, con la denuncia impulsada por el Hospital Italiano de La Plata al detectar un brote de neumonía producido por dos bacterias resistentes a antibióticos, vinculadas al fentanilo y que había causado la infección de 18 pacientes, de los cuales 15 fallecieron.
Al cierre de esta edición, Jorge Fernández Lovell, director del Hospital Español de Bahía Blanca, negó que en ese centro de salud se hayan producido nueve fallecimientos por uso del fentanilo contaminado.
"No hemos tenido pacientes fallecidos por fentanilo ni tampoco casos sospechosos. En este tiempo hemos tenido personas fallecidas, pero nada hace indicar que es por la utilización de esta sustancia", enfatizó.
En tanto, el juzgado federal de La Plata ayer logró localizar a tres meses de iniciada la investigación, las 232 ampollas que faltaba consignar del lote adulterado de 155 mil dosis con las mismas dos bacterias encontradas en pacientes que murieron tras desarrollar severos cuadros de neumonía estando internados en terapia intensiva.
Trabaja hace más de medio siglo ofreciendo calidad, compromiso y productos que salvan vidas.
Son Lucas Lascours y Darío Ganduglia, referentes de confianza del exintendente Julio Garro. Dejaron bien en claro que no acompañarán a la lista que encabezan Francisco Adorni para diputado provincial y Juan Pablo Allan para concejal. Dicen que esa alianza “se alejó de la gente”.
El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto para modificar el artículo 205 de la Ordenanza N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”.
Rrecientemente se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), en la que se definió la conformación de la nueva comisión directiva, la cual quedó encabezada por Marcelo Babenco como presidente; Daniel Loyola secretario y Valentín Gilitchensky en la tesorería.
El presidente presentó un escrito ante el juez Recondo. Insistió en que tuiteó desde “su cuenta personal”. La familia del chico de 12 años con autismo, había pedido que se ordenara borrar un tuit del mandatario que lo asoció con “los kukas”.
Para quienes lo abrazan con pasión, el arte de la actuación se convierte en una forma de expresar no solo historias ajenas, sino también las propias, construyendo puentes entre el pasado y el presente, entre el lugar de origen y el nuevo hogar.
En un encuentro que prácticamente no tiene antecedentes, referentes de Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda se reunieron ayer en el Palacio Municipal para acordar el cumplimiento de la Ordenanza que regula la publicidad electoral, priorizando la equidad y el cuidado de la ciudad.
El broker inmobiliario Maximiliano Insaurralde será juzgado por matar a la médica Ana Fiorino y causar graves lesiones a su esposo. Fue luego de cruzar varios semáforos en rojo a alta velocidad.
El magistrado federal de La Plata continúa con las pruebas genéticas. Constatan que el opiáceo aplicado provino del laboratorio HLB Pharma. Ya hay 24 personas implicadas con prohibición de salida del país.
Para quienes lo abrazan con pasión, el arte de la actuación se convierte en una forma de expresar no solo historias ajenas, sino también las propias, construyendo puentes entre el pasado y el presente, entre el lugar de origen y el nuevo hogar.
Rrecientemente se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), en la que se definió la conformación de la nueva comisión directiva, la cual quedó encabezada por Marcelo Babenco como presidente; Daniel Loyola secretario y Valentín Gilitchensky en la tesorería.
El concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto para modificar el artículo 205 de la Ordenanza N° 12.170 “Código de Convivencia Ciudadana de la Ciudad de La Plata”.
Son Lucas Lascours y Darío Ganduglia, referentes de confianza del exintendente Julio Garro. Dejaron bien en claro que no acompañarán a la lista que encabezan Francisco Adorni para diputado provincial y Juan Pablo Allan para concejal. Dicen que esa alianza “se alejó de la gente”.